7 fotos

Las caras del Muro de Berlín

Mijail Gorbachov, Erich Honecker o Egon Krentz son algunos de los personajes que tuvieron un papel determinante en la caída del Muro

Agencias

Jueves, 6 de noviembre 2014

Erich Honecker. Era el poderoso y ortodoxo jefe del Partido Comunista (SED) y del Estado. Era contrario a la Perestroika impulsada por el secretario general del PCUS Mijaíl Gorbachov

Egon Krenz. Fue siempre uno de los 'delfines' de Honecker, hasta que el 18 de octubre de 1989 le reemplazó en los máximos cargos de la República Democrática Alemana.

Mijaíl Gorbachov. La política firme de Gorbachov fue la pieza clave que evitó el derramamiento de sangre y el factor decisivo para la caída del Muro y la reunificación de Alemania.

Helmut Kohl. Llegó a la Cancillería en 1982. Tras la caída del Muro de Berlín en 1989, Kohl aprovechó el fin de La Guerra Fría para conseguir el viejo sueño de la reunificación alemana.

Walter Ulbricht. Entre 1950 y 1971 llegó a ser el principal dirigente del Partido Socialista Unificado de Alemania. A partir de 1960 también se convirtió en el Jefe de Estado de la República Democrática Alemana (RDA) hasta su muerte en 1973.

Ronald Reagan. ¨Tear down this wall¨… Las palabras del presidente norteamericano Ronald Reagan dirigidas al ministro soviético Mijail Gorbachov llenaron de sorpresa a ambos bandos, quienes vieron en este discurso, pronunciado en Berlín en el año 1987, el inicio del fin de la guerra fría.

Nikita Jruschov. Fue dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Kalinovka, Kursk, Rusia, 1894 - Moscú, 1971). Hizo carrera política en el Partido Comunista de Ucrania, hasta llegar a ser primer secretario de la región de Moscú (1935-38) y de la República de Ucrania (1938-49).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad