Borrar
Actuación de hace cuatros de la banda estadounidense Earth, Wind & Fire Experience en el pabellón Mendizorroza. efe
Del 12 al 17 de julio: Una guía para no perderse la «esencia» del Festival de Jazz de Vitoria
Del 12 al 17 de julio

Una guía para no perderse la «esencia» del Festival de Jazz de Vitoria

EL CORREO repasa los grandes atractivos de la 45 edición del certamen en su vuelta a Mendizorroza tras dos años de pandemia

Domingo, 15 de mayo 2022, 01:14

Una de las peores pesadillas para la organización de un festival es anunciar la presencia de un artista conocido mundialmente y que, en el momento marcado para que se inicie el espectáculo, con todo el público tomando asiento, esa figura no se encuentre siquiera en ... la ciudad. Ese mal trago se recuerda en el Festival de Jazz de Vitoria de 1982, con Iñaki Añua al mando de la organización. Las dos leyendas programadas eran el trompetista Dizzy Gillespie y el saxofonista Stan Getz, quienes llegaron por los pelos y salvaron la actuación. Fue una carrera casi contrarreloj en la que Gillespie aterrizó primero en un 'cuatro latas', y Getz lo hizo algo más tarde, en el descanso, porque, al parecer, el californiano se había entretenido más de la cuenta en Biarritz de camino a la capital alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una guía para no perderse la «esencia» del Festival de Jazz de Vitoria