Músicos de la asociación Jazzteiz, que impulsará ocho conciertos en plazas de Vitoria durante el Festival de Jazz. rafa gutiérrez

El Festival de Jazz incorpora dos nuevos ciclos gratuitos al aire libre en Vitoria

El rapero Kase.O y el saxo James Brandon Lewis encabezan las ventas de entradas para Mendizorroza y el Teatro Principal, que adelantan sus conciertos a las 20.30 y a las 17.30 horas respectivamente

Jueves, 23 de junio 2022, 13:09

En sus orígenes, el jazz tenía mucha presencia en las calles de Louisiana. Y en este 45 Festival de Vitoria se recuperará la 'second line' que se planteó en 2019, con medio centenar de jóvenes músicos que desfiló desde la Virgen Blanca hasta el polideportivo ... de Mendizorroza con la Iruña Brass Band. La formación volverá a las calles de la ciudad entre el 13 y el 16 de julio y acudirá este último día, el sábado, al pabellón que vuelve a ser sede de los grandes conciertos, según anunció el presidente del ciclo, Íñigo Zárate.

Publicidad

Entre los artistas programados en este recinto, el rapero zaragozano Kase.O encabeza la demanda de entradas, seguido por las propuestas contemporáneas de Snarky Puppy y Robert Glasper. Los dobles conciertos en Mendizorroza adelantarán su comienzo a las 20.30 horas, en respuesta a una petición reiterada de parte del público que se quejaba del tardío final de las actuaciones, que ahora será hacia medianoche.

También se ha anticipado en media hora el inicio de los conciertos de la tarde en el Teatro Principal. Dentro de una diversa e interesante programación, los gustos del público se decantan en estos momentos por los tickets para ver al gran saxofonista James Brandon Lewis y para la actuación de Kassa Overall, «que puede ser la gran sorpresa de este año», según avanzó el presidente del festival, que cuenta con el patrocinio de EL CORREO.

Tanto la concejala Estíbaliz Canto como la diputada de Cultura Ana del Val, junto a la directora de Promoción de la Cultura del Gobierno vasco, Aitziber Atorrasagasti, y representantes de Kutxabank, Fundación Vital y EITB presentaron la nueva programación. En ella destacan las novedades gratuitas en las calles, plazas y parques.

En concreto, en El Prado se desarrollará el ciclo Jazza Parkean, los días 16 y 17 de julio entre las 12.00 del mediodía y las 20.00 horas, con actuaciones en directo de manera ininterrumpida y con acceso gratuito. Los alumnos de las escuelas de música comenzarán las jornadas para dar paso a grupos como Travellin' Brothers, el dúo de Magalí Sare y Manel Fortiá, el jazz electrónico de DJ Toner acompañado por el gran trompetista francés Erik Truffaz o La Señora Tomasa.

Publicidad

Además, en colaboración con Jazzteiz (la asociación de músicas y músicos de Alava para fomentar la música en directo), el festival ha programado una serie de conciertos que comenzarán desde el fin de semana previo al festival, en diversos puntos de la ciudad. Todas las actuaciones serán de carácter gratuito para dar la oportunidad a los aficionados de conocer el talento local, con Aldakan, Itziar Yagüe y Paul San Martín, Cheek to Cheek, Edder, North Coast Quintet, Apodaka, Hóbálálá o Iosu Izaguirre Sexter, con su proyecto 'Mingus Moods'.

Exposición y cine

El jazz también llegará a la provincia el 8 de julio con un concierto de un dúo muy especial. El saxofonista Mikel Andueza y el acordeonista Javier López Jaso mostrarán su lenguaje contemporáneo en la localidad de Araia.

Publicidad

Además, a lo largo del mes de julio, el Centro de Exposiciones Fundación Vital albergará una exposición en la que el artista Javier de la Torre muestra una selección de sus mosaicos. En ellos retrata a músicos y diferentes personalidades del mundo del jazz.

El Festival de Jazz también traerá a Vitoria el ciclo Jazzinema, que programa la Filmoteca Vasca desde 2016. Todos los jueves de julio en el Artium, a las 19.00 horas, se exhibirán algunas de las películas que mejor han representado este género musical en la gran pantalla.

Publicidad

El mejor aperitivo

La estupenda voz de Uxue Plágaro, la versátil guitarra de Toni Santamarta y la incisiva trompeta de Inhar Val construyen el trío Edder, que estará el 13 de julio en las piscinas de Mendizorroza. Pero esta formación de artistas integrados en la asociación Jazzteiz ya se acercó tanto al recinto como al líquido elemento. Y es que los artistas pusieron el broche de la presentación del 45 Festival Internacional de Jazz con una exquisita versión del tema 'Alfonsina y el mar', en torno a la desaparecida poeta de apellido Storni. Con semejante aperitivo, la nueva edición del ciclo musical ya empieza a pedir paso hacia las gradas del polideportivo vitoriano, las butacas del teatro y, este año de manera especial, a las plazas, parques y calles de la capital alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad