Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAMÓN ALBERTUS
Miércoles, 14 de julio 2021, 01:53
El Festival de Jazz de Vitoria retoma su 44 edición tras la suspensión el año pasado con un nuevo escenario. La pandemia ha obligado a los programadores a darle una vuelta de tuerca al cartel y en la agenda se manifiesta también un repliegue hacia ... los músicos más cercanos. El Iradier Arena se convierte así hasta el domingo en sede, en lugar del polideportivo de Mendizorroza, junto al Teatro Principal, que se mantiene como escenario con un máximo de 485 espectadores debido a la normativa actual.
La jornada inaugural en las tablas de la calle San Prudencio arranca con la formación liderada por el guitarrista Miguel Salvador, quien se acompaña de Jonathan Hurtado (piano), Marcelo Escrich (contrabajo) y Gorka Iraundegi (batería) en un viaje onírico que define por «celebrar lo simbólico y lo más rutinariamente mundano». La formación se recrea y luce a través de lo más granado de sus cuatro discos.
Otra de las novedades del programa es que cuenta con el ganador del Premio de Jazz Letter One Rising Stars, Itamar Borochov, procedente de una conocida familia de músicos. El trompetista israelí forma parte de una gran generación de creadores del país cuya particularidad tiene que ver con los lazos entre la etnografía y los vientos de Nueva Orleans, cuna del género. Es el plato fuerte de la tarde en el Iradier –con capacidad hasta para 600 espectadores– junto a Atlantic Bridge, la conexión gallego-estadounidense que inicia su gira en la capital alavesa. La venta de entradas va «a buen ritmo», reconocen desde el certamen.
Dentro de las sesiones matinales, Fran Serrano Quintet y alumnos de la Escuela de Música Luis Aramburu bajo la dirección de Silvia San Miguel. Las entradas para las actuaciones en el Principal se pueden adquirir como bono o entradas sueltas de forma online. En el caso de conciertos únicos el precio es de 15 euros, a mitad de precio (7,50 euros) para menores de 25 años. Las entradas en el Iradier se pueden adquirir a través del portal Musikaze. Los precios varían dependiendo de los protagonistas con un precio del abono para la sesión de mañana de 15 euros y de 85 para los de tarde.
El Iradier se suma en esta edición como escenario, un traslado que es una «apuesta institucional», afirmó en una entrevista reciente Íñigo Zárate, presidente de la junta del Festival de Jazz de Vitoria. A su vez, la organización reconoce que esperan volver en 2022 a Mendizorroza. La primera edición se remonta a 1977, entonces la sede fue el Polideportivo de Landazuri. Desde entonces ha ido quemando etapas variando su formato y con conciertos en diferentes espacios, como la plaza de los Fueros (1982), el Teatro Guridi o el Kiosko de la Florida en varias ediciones, además de diferentes actuaciones por las calles de la ciudad y jams en hoteles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.