La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Mendizabala acoge cada año a los referentes mundiales del Jazz. Igor Martín

El Festival de Jazz de Vitoria aplaza su 44 edición

La organización busca nuevas fechas en 2021 para el programa de conciertos previstos para mediados de julio

Viernes, 5 de junio 2020, 09:59

Era un secreto voces y finalmente también ha caído. El Festival de Jazz de Vitoria aplaza su 44 edición, cuya celebración estaba prevista para previsto para julio tendrá que esperar a 2021, según ha adelantado EL CORREO. Entre los artistas presentes en esta cita ... musical se encontraban The Charlie Parker Legacy Band, Branford Marsalis y Antonio Sánchez.

Publicidad

Tras la suspensión de fiestas de La Blanca y el aplazamiento del Azkena Rock era el único gran programa que todavía quedaba en el aire. La pandemia, al igual que con la mayoría de eventos musicales, ha obligado a trasladar los conciertos hasta 2021. Desde sus inicios en 1977, el festival no había vivido un momento de tanta incertidumbre. «Han sido días desconcertantes y complicados», reconoce la organización en un comunicado. De hecho, el programa vitoriano ni siquiera había abierto la venta de entradas para los conciertos a la espera de la evolución de la crisis sanitaria.

«Más abierto que nunca»

El Festival de Jazz reconoce en un comunicado que han intentado buscar una alternativa para mantener la celebración. «Hemos contemplado cuatro proyectos diferentes. Queríamos que, si todo iba bien en julio, el festival fuera la pequeña alegría que Vitoria se merece. Y fuera más abierto que nunca. Que todo se viera por streaming, que casi todo fuera gratuito…».

Finalmente, la única opción viable «sin poner en peligro el futuro del Festival» ha sido atrasar la celebración hasta 2021. «Es una edición en la que ya estamos trabajando», asegura el anuncio que recuerdan que es una asociación cultural sin ánimo de lucro la que promueve este evento «cuya única intención es que la música suene en nuestra ciudad». Y concreta: «A comienzos de año teníamos el Festival prácticamente cerrado: un gran cartel con músicos de primera línea, varios proyectos nuevos, compromisos con asociaciones para hacer actividades en la ciudad… Teníamos, en definitiva, un proyecto que nos hacía ilusión poder presentaros».

Citas de medio mundo, entre ellas las más prestigiosas como el Festival de Montreaux, ya habían tomado una decisión en la misma línea ante la incertidumbre y la necesidad de mantener unas estrictas medidas de seguridad que afectaban al aforo. La única esperanza de que el Festival de Jazz de Vitoria saliera adelante se encontraba en la ciudad vecina, San Sebastián, ya que el Festival de Jazz de San Sebastián anunció a finales de abril que mantenía su 55 edición y para ello había cambiado el cartel e ideado un formato más reducido del 22 al 26 de julio con artistas nacionales como Silvia Pérez Cruz, Jorge Pardo o Javier Colina.

Publicidad

El peso de los artistas internacionales en el cartel ha sido decisivo a la hora de aplazar la cita. En este sentido, durante las últimas semanas las agencias de representación de artistas como Annie Paceo, una de las figuras más prometedoras del jazz francés,  reconocía que la situación era demasiado cambiante y que la reapertura de fronteras de cara al 1 de julio tan solo era un rayo de esperanza para que se mantuviera la celebración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad