
Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
El dibujo libre de un supergrupoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
El dibujo libre de un supergrupoMyra Melford (Illinois, 1957) ha publicado 32 discos, ha colaborado con iconos como el baterista Rashied Ali, el último de Coltrane; Wynton Marsalis o Ron ... Miles. Forma parte de diferentes conjuntos: tres tríos (Tiger, M y Splash) y el cuarteto Lux. A ellos habría que sumar el de la banda Fire and Water, con la que se presentó ayer en el Festival de Jazz de Vitoria. Y dejó claro que no se trata de ninguna «estrategia publicitaria», sino de una demostración del gran talento musical.
Si algún malpensado tenía alguna duda de cara a su directo en el Teatro Principal, se despejó al momento de posar las manos sobre las teclas del piano pasadas las ocho y media de la tarde. La carta de presentación de Melford en la capital alavesa era 'Hear the light singing', una segunda entrega (tras 'For the love of fire and water') de un proyecto en el que compone y comparte con la guitarrista Mary Halvorson, la saxofonista Ingrid Laubrock, la violonchelista Tomeka Reid y la batería Lesley Mok. Son algunos de los nombres más destacados del free jazz, esa búsqueda de una música sin jerarquías que continúa a día de hoy y sigue siendo en cierta medida el subgénero preferido para los muy cafeteros.
Había en el gesto de Melford, aparte de en su sonido, algo magnético. La mano derecha parecía escapar de su izquierda y en las notas más agudas parecía dar pinceladas. Esa metáfora y relación con el arte plástico tiene sentido porque la profesora de Composición en la Universidad de Berkeley toma para su trabajo como inspiración la obra del expresionista abstracto Cy Twombly. En concreto, una serie realizada en el Mediterráneo. «A Twombly le interesaba más la sensación que se sentía al hacer la línea que su aspecto, y esa me pareció una metáfora adecuada para mi forma de tocar el piano», ha repetido la artista en la presentación del disco.
El recital de este martes en el Principal se iluminó a base de contrastes y el diálogo con sus compinches más jóvenes. En 'Insertion Four', la guitarrista Mary Halvorson, de quien la radio NPR ha dicho que es la intérprete con «más visión de futuro», dejaba boquiabierto al patio de butacas en otra jornada con muy buena entrada. La parte más emocional la exploraba la chelista Reid en 'Insertion Two'. Un talento capaz de simular el sonido de una radio averiada y cacofonías lo mismo que un pasaje bellísimo. Por su parte, el saxo de Laubrock, puso el sello a la pieza más animada ('Insertion Five') hacia el final empujada por un ingenio descomunal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.