Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde los tiempos heróicos de los pioneros del jazz, los desfiles de las brass band por las calles de Nueva Orleans con motivo de entierros u otras celebraciones han sido las auténticas fuentes de la tradición más popular. Eso sí, con permiso del Preservation ... Hall, el local del Barrio Francés que desde 1961 custodia y cultiva las esencias jazzísticas con sello Dixieland.
Pero, ojo, que Vitoria también tiene su historia en este sentido. Si bien son 'sólo' 43 los años los que el jazz lleva enraizado en La Llanada, las calles de la capital alavesa están acostumbradas a que cada verano llegue una banda que camine por sus calles a ritmo de la tradición de Louisiana. Bueno, no siempre, porque hace algunos lustros los músicos viajaban en aquel vetusto camión Magirus -con ruedas de madera- de los bomberos de la ciudad.
Y, a partir del 15 de julio, el jazz no sólo llegará al Teatro Principal-con músicos como Benny Golson o Ambrose Akinmusire- y Mendizorrotza -con figuras como Gregory Porter, Jorge Drexler, Danilo Pérez o Kamasi Washington- o al Jardín de Falerina. Las calles de la capital vasca se llenarán del ritmo de la Iruña Brass Band, con Craig Klein como estrella invitada, con el patrocinio de EL CORREO.
El trombonista de Nueva Orleans liderará a la formación navarra que, del martes 16 al sábado 20, realizará dos actuaciones diarias -a las 13.00 y a las 19.30 horas- en diversos puntos de Vitoria. Tanto la zona peatonal del centro como la plaza de los Desamparados o la Avenida de Gasteiz (y el pabellón de Mendizorroza en la jornada final de conciertios, el sábado 20) serán escenarios para esta música desenfadada y llena de ritmo.
Junto a Klein, tocarán Enrique Vélez (sousafón), Eneko Arbea (caja), Iván Pérez (bombo), Asier Ardáiz (trompeta), Diego Salsamendi (trompeta), Gaizka Otsoa (trombón), Garazi Petrirena (trombón), Iñaki Rodríguez (saxo barítono) y Oskar Lakunza (saxo tenor).
La Iruña Brass Band es uno de los proyectos musicales de la asociación Pamplona Jazz-Iruña Jazz, que también cuenta con una Big Band Profesional y otra Big Band juvenil. La banda ligada a la música de Nueva Orleans y que se estrena en el Festival de Vitoria-Gasteiz está compuesta por una decena de instrumentistas, entre los que hay músicos profesionales y jóvenes estudiantes.
Su director, Iñaki Rodríguez, también impartirá en la escuela Luis Aramburu el taller de metales que forma parte de la oferta pedagógica de la cuadragésimo tercera edición del ciclo jazzístico. Rodríguez, desde Pamplona, y Klein, desde Nueva Orleans, han comenzado a preparar el repertorio, con temas clásicos de las brass bands de Nueva Orleans junto a otros más contemporáneos, en los que se percibe la influencia de estilos como el soul o el funk.
Y para acabar la jornada, el prometedor pianista neoyorkino Theo Hill deleitará a los incondicionales del Jazz de Medianoche, en el hotel Ciudad de Vitoria. Considerado por los críticos una estrella en ascenso, el artista y compositor se presenta en formato de trío, y a buen seguro será anfitrión de unas inolvidables 'jam sessions' con el resto de músicos que se sumen a partir de medianoche, entre el 16 y el 20 de julio.
Jazz de Medianoche El pianista neoyorkino Theo Hill tocará en formato de trío en el hotel Ciudad de Vitoria
Del 16 al 20 de julio La formación navarra realizará dos actuaciones diarias en diversos puntos de la capital alavesa
16 de Julio A las 13.00 horas recorrido por la plaza Virgen Blanca, Postas, Fueros, San Prudencio, Dato. A las 19.00 horas actuación en Plaza Virgen Blanca.
17 de julio A las 13.00 horas recorrido por la Virgen Blanca, Postas, plaza de los Fueros. A las 19.00 horas actuación en Plaza de los Desamparados.
18 de julio A las 13.00 horas recorrido por Siervas de Jesús, Diputación, Virgen Blanca, plaza General Loma. A las 19.30 horas recorrido por Portal del Rey, Cuesta de San Francisco, plaza de España.
19 de julio A las 13.00 horas actuación en avenida de Gasteiz. A las 19.00 horas actuación en plaza de España.
20 de julio A las 13.00 horas recorrido por San Prudencio, Dato, Plaza de Amárica. A las 19.30 horas desde la Plaza de la Virgen Blanca hasta el polideportivo de Mendizorrotza
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.