Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El saxo será un instrumento clave en la próxima edición del Festival de Jazz de Vitoria. El ciclo, que alcanza su 44 edición, ha avanzado la presencia de Branford Marsalis, uno de los solistas del momento, que regresará a Mendizorroza (tocará viernes ... 17 de julio), con su cuarteto que integran el pianista Joey Calderazzo, el bajista Eric Revis y el baterista Justin Faulkner. El instrumentista estadounidense de jazz y clásica, que visitó Vitoria por última vez en 2013, lidera un combo que condensa brillantez y emoción y viene de cosechar un gran éxito con su último trabajo 'El secreto entre la sombra y el alma', inspirado en los versos de Neruda.
Como 2020 es el año del centenario de una de las figuras claves del jazz, Charlie 'Bird' Parker, el ciclo vitoriano le rendirá un tributo con The Charlie Parker Legacy Band, formación creada a finales de los años 90 con la intención de mantener viva la música de 'Bird'. Para esta ocasión, se han reunido algunos de los mejores músicos contemporáneos con profundas raíces en el be-bop y las composiciones de Parker, que además utilizarán los arreglos que serán otro de los genios del saxo, Phil Woods. La alineación que aterrizará en Vitoria el jueves 16 está formada por Justin Robinson, Vincent Herring y Jesse Davis al saxo alto, Benny Green al piano, Gerald Cannon al contrabajo y Willie Jones III a la batería.
Saxos de lujo a un lado y baquetas potentes en el otro. Otra de las confirmaciones de la cita jazzística de la capital alavesa es la de la joven baterista y cantante francesa Anne Paceo, encargada de abrir la doble sesión del viernes 17 de julio. Con un estilo singular, esta composición prolífica juega con códigos y estilos con los que rompe fronteras y fortalece su creencia de que no existen límites entre los estilos musicales. Su infancia en Costa de Marfil tiene mucho que ver con su pasión por la percusión y desde los 19 años sin ha parado de formarse y acompañar a músicos de la escena francesa e internacional. El año pasado publicó 'Bright Shadows', un álbum totalmente escrito para voces y con una muy buena aceptación por gran parte de la crítica.
La percusión de calidad correrá también a cargo de uno de los bateristas más buscados del jazz internacional: Antonio Sánchez (sábado 18 de julio). El músico mexicano, ganador de cinco Grammys, obtuvo una gran repercusión con la composición de la banda sonora de la oscarizada película 'Birdman' (2014) firmada por Alejandro González Iñarritu. Colaborador habitual de Pat Metheny y Chick Corea, Sánchez suma ya una decena de discos en solitario.
Sánchez actuará 'escoltado' por los instrumentistas Donny McCaslin, Miguel Zenon y Scott Colley, un cuarteto que promete vivir una experiencia única al combinar la improvisación, creatividad e imaginación de cada uno de sus miembros. A este avance del cartel hay que sumar la presencia en Mendizorroza de la especialista en big bands Kathrine Windfeld, pianista, compositora y arreglista danesa que actuará en verano con su sexteto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.