

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque el nombre de Brad Mehldau encabeza la formación, lo cierto es que el contrabajo de Larry Grenadier y la batería de Jeff Ballard suman elementos para conformar un combo all-stars. Se trata de un trío de estrellas del jazz que dan lugar a diálogos vibrantes, pasajes poéticos, melodías que conquistan, sorpresas para disfrutar en directo y ráfagas de emoción a flor de piel. Por supuesto, el pianista tiene mucha culpa de todo esto. Es el mismo músico que hace ya un cuarto de siglo ponía el ambicioso título 'The Art of the Trio' a un álbum que iba a devenir en saga y que, al mirar con perspectiva, era bautizado con una denominación en absoluto pretenciosa ni exagerada.
Claro que el artista de Jacksonville (Florida) ha hecho muchísimas cosas junto a gente tan diversa como los saxos Charles Lloyd o Joshua Redman o el gran compositor Wayne Shorter, con los guitarras Peter Bernstein o Kurt Rosenwinkel. O con el maestro de las seis cuerdas Pat Metheny o el de las cuatro Charlie Haden. Y hasta con 'outsiders' del jazz como Willie Nelson o la mezzosoprano Anne Sofie von Otter.
Pero es que el músico paisano de Tom Petty también escucha a Radiohead o The Beatles, a quienes versionó en su disco en solitario 'Your Mother Should Know', donde incluyó también el 'Life on Mars?' de David Bowie. Entre sus grabaciones recientes, 'The Folly of Desire' reúne canciones donde habla de los límites en las relaciones sexuales, con el tenor Ian Bostridge y sobre la poesía de Blake, Yeats, Shakespeare, Brecht, Goethe, Auden o Cummings.
Todo esto muestra y demuestra la versatilidad de un músico que hay que ver en directo para disfrutar plenamente, sobre todo con dos cómplices como Grenadier y Ballard. Con un pabellón de Mendizorroza donde arrancó la velada con cerca de medio aforo de público, Y es que más de uno y de dos aficionados y abonados no acudieron al polideportivo ante la cuasiapocalíptica tormenta de granizo que hizo retrasarse el inicio un cuarto de hora y hasta provocó que entrara agua por algunos puntos del techo del pabellón.
Luego, el trío arrancó swingueante con 'Up Front', para seguir con'C Minor Waltz' o 'Resignation',. También hubo una referencia a Monk con el estándar 'Sweet and Lovely'. Los músicos forman una maquinaria bien engrasada y repleta de complicidades. Todo esto hace que la formación produzca una música que parece hasta natural en su manera de desarrollarse. Tan sólo un detalle que evidencia todo el trabajo y el rigor con los que los tres músicos han hecho crecer año a año este proyecto. En resumen, un trío que derrochó arte y jazz ante un público al que agradeció su «energía» tras interpretar 'Little Village', antes de abordar 'Since I Fell For You' como última pieza, con una exquisita sensibilidad baladística hacia el blues mirando a la 'Luna Azul'. Después, el bis, con toda una exhibición de Jeff Ballard. Por momentos, superó en potencia percusiva a la dichosa tormenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.