Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 13 de julio 2016, 09:35
Ruthie Foster
La hora del blues
En la tradición de la música estadounidense, de los sonidos caribeños o de los glisandos de aires hawaianos hay muy pocos músicos que puedan compararse con Taj Mahal (tal vez, su antiguo compañero en el grupo The Rising Sons, ... Ry Cooder). Decir que Henry Saint Clair Fredericks es un gran bluesman sería quedarse corto. Porque no sólo es toda una figura del género, sino que ha profundizado en él hasta llegar a sus raíces africanas, en su trabajo con Toumani Diabate. Y su espíritu inquieto le ha hecho pionero en el estudio de las músicas del mundo. Su concierto es una apuesta segura para quienes buscan más en el blues que el estándar de los doce compases, porque en la música de Taj Mahal hay gospel, jazz, zydeco, soul, toques latinos, notas africanas y un sinfín de elementos que él maneja de forma magistral. Eso, por no hablar de la lista de instrumentos que es capaz de tocar este nativo de Harlem.
Taj Mahal Trio
La historia de Tom Harrell es la de un músico muy especial. Es alguien cuya maestría brilla a través de su trompeta, aunque en escena no se prodigue en gestualidades, superfluas de hecho en el caso de este jazzman. Fogueado en su día al lado de figuras como Woody Herman, Horace Silver o Phil Woods, el trompeta y fiscornio es todo un referente del rigor jazzístico, en una época en que se tiende a confundir las cosas. Junto a Ralph Moore, saxo tenor; Ugonna Okegwo, bajo, y Adam Cruz, batería, mostrará entre otras cosas su personal visión en torno al Quijote, reflejada en su álbum "Trip".
Polideportivo de Mendizorroza. 21.00 horas. 25 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.