Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Saioa Echeazarra
Lunes, 11 de julio 2016, 08:29
Para Ignatius Reilly, el jazz es una música «que puede producir espasmos físicos». Quienes quieran experimentarlos podrán hacerlo no sólo en Mendizorroza y el Principal sino en un puñado de pubs que adoptarán el ambiente de los característicos clubes de Nueva Orleans, con vibrantes directos. ... Como bien sabe todo adepto al ciclo alavés, las veladas más auténticas se viven en el hotel NH Canciller Ayala, sede del Jazz de Medianoche.
Este curso, el público podrá deleitarse con el pianista Benny Green (Nueva York, 1963) y su Trío que completan Dezron Douglas (bajo) y Rodney Green (batería). El teclista, que ha grabado junto a Betty Carter, Freddie Hubbard o Diana Krall, es un destacado solista con una particular concepción sobre el género jazzístico. «Para mí y para muchos músicos que admiro, el objetivo es concentrarse en el swing, pasarlo bien y compartir todo ello con el respetable», sostiene este músico influenciado por Erroll Garner, Phineas Newborn, Bud Powell y Oscar Peterson. Infatigable estudioso de todos los géneros pianísticos, cuenta con una prolija discografía donde destacan, entre otros, los álbumes con el trío de Ray Brown (Bass Face, Dont get Sassy) o su notable serie para Blue Note.
El terceto estadounidense no estará solo en el tablado de Ramón y Cajal, donde asimismo sonarán hits como Just a Gigolo, Buona Sera o Jump Jive and Wait de la mano de Louis Prima Forever. Tras una etapa anterior, esta banda de tributo se inspira en la formación inicial del Rey del Swing con una cantante, de forma que además de los clásicos también se podrán escuchar los famosos dúos como Sentimental Journey o Nothings Too Good for My Baby. El baterista Stéphane Roger, líder del grupo, actuará junto a la vocalista Pauline Atlan, el trombón Patrick Bacqueville, el saxo Claude Braud, el trompetista Michel Bonnet, el pianista Fabien Saussaye, el guitarra Nicolas Peslier y el contrabajista Enzo Mucci.
Fünf y Ángel Celada
Las noches con aires del Mississippi se antojan intensas en otros locales como el pub OConnors, donde hasta el sábado (19.00 horas) actuará OConnors Jazz Band Project. Entre los días 14 y 18, el Extitxu ha programado recitales didácticos con el Grupo A-4 (13.30 horas), mientras que La Escuela de Calor, que abre sus puertas en Mateo de Moraza, recibirá a Fünf al filo de la medianoche. Hay más propuestas como el bolo de The Farra Marching Band (día 12) en el Café Dublín o el blues del Sáhara a cargo de Llevaydi en la jornada siguiente en la Taberna Sonora.
El excelente batería Ángel Celada -el único músico que tocó en la primera edición (con Fausto) y actúa también este año- regresa a Vitoria con una nueva mirada. «No tiene sentido repetir lo mismo», razona. De su amplio y diverso repertorio con Carla Sevilla, ha seleccionado una serie de temas para abordarlos junto al piano y la voz de la artista, en el Café El Prado, en la medianoche de los días 14 y 16.
Por su parte, regresa la Shakin All Brass Band. Los catalanes volverán a desfilar por las calles del centro como en Nueva Orleans, donde se sitúan las raíces del jazz y el R&B.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.