![Jota, el 'frontman' de los Planetas.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/12/losplanetasjuevesbbk-klZE-U220691008147LZE-758x531@El%20Correo.jpg)
![Jota, el 'frontman' de los Planetas.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/12/losplanetasjuevesbbk-klZE-U220691008147LZE-758x531@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Había muchas ganas en Bilbao por coger el DeLorean de 'Regreso al futuro' y viajar 30 años atrás, a 1994, para revivir el primer éxito de Los Planetas, su legendario 'Super 8', que puso patas arriba la escena musical española en un momento en que ... eso del indie sonaba a chino. Un público cuarentón, más veterano que la media del festival, aguardaba ya expectante mientras sonaban en el escenario principal los últimos temas de Massive Attack y se vino arriba desde los primeros compases de 'De viaje', el pelotazo con el que arrancaba el primer trabajo largo de los granadinos y con el que empezó la excursión al pasado pocos minutos antes de la una de la mañana.
Desde ese momento, se vivó la apoteosis en las primeras filas del escenario secundario, más si cabe con el segundo tema que se marcó la banda liderada por Jota y Florent -ahora en cuarteto, como en su primera etapa-, el hit 'Qué puedo hacer', que los catapultó a las listas de éxitos por primera vez. Puso los pelos de punta escuchar esos versos de «he pasado por tu casa 20 veces, siempre voy al Amador por si apareces». Y, sí, el público 'planetero' estaba ya en la Granada de los 90 pidiendo cañas en el bar Amador, digo, en las barras de Kobetamendi.
Totalmente en su salsa ante un público incondicional, siguieron con el orden original del disco que les catapultó a la fama, con esas letras con las que establecieron su singular universo de vaivenes sentimentales, drogas duras, psicodelia, viajes espaciales y amistad. Así, llegó el turno de 'Si está bien', coreadísimo también por todo el personal, disfrutando de las grandes dosis de nostalgia que rezuman estos himnos modernos (bueno, quizás ya no tanto con tres décadas a sus espaldas).
Con una fina lluvia cayendo y un sonido de lujo, se escuchaban a la perfección las letras de un Jota que siempre prefirió en los inicios de la banda dejar su voz a un segundo plano. Cobraron también presencia las dos guitarras, aunque sí se echó en falta a la batería a Eric Jiménez, que pese a haberse incorporado después de 'Super 8' ha sido el puntal de la banda en los últimos 25 años, y su desaparición en esta gira ha indignado a los fans de la banda.
En cualquier caso, siguieron triunfando en Kobetamendi Jota y Florent, que viven un resurgir potenciado también por 'Segundo premio', la película que narra una versión libre de la historia de la banda; atacando temas como un poderoso y guitarrero 'Jesús', y dos de los favoritos de sus seguidores, 'Brigitte' y la emocionante 'Rey sombra' («qué puedes ofrecer, que no haya probado»). Y, como guinda, cerraron el repertorio del álbum primigenio con 'La caja del diablo', ese extraño y lisérgico himno de nueve minutos y pico de duración.
Pero no quedó ahí la cosa, ya que los andaluces regresaron al escenario para regalar otros temas de su discografía, como el acelerado 'Nuevas sensaciones', el de «prefiero estar muerta que aburrirme así»; y, como sorpresa, dos canciones de su discografía posterior que no entraban en las quinielas: el psicodélico 'David y Claudia' y el himno granadino por excelencia, 'Un buen día', que evidenció el cisma en la banda: Jota cambió la letra de la que puede ser la frase más icónica del grupo, esa que dice «He estado con Eric hasta las 6 y nos hemos metido cuatro millones de rayas»... Algunos se miraban incrédulos cuando el cantante cambió el nombre de Eric por el de Florent.
Se despidieron ya de verdad con 'Mi hermana pequeña', dejando la sensación de haber asistido a uno de los mejores conciertos de esta edición del BBK Live.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.