Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martin Urrutia (Getxo, 2005) fue la sensación en la última edición de OT y, tras darse baños de masas durante la gira posterior de los concursantes, ofrece este jueves su debut en solitario con un concierto gratuito a pie de calle frente a la Sala ... BBK (14.00 horas) que prevé colapsar la Gran Vía de Bilbao. Más allá de su poderosa voz, el artista vizcaíno ha demostrado ser un excelente bailarín y ha hecho sus primeros pinitos como actor en 'Mariliendre', la nueva serie de los Javis.
Noticia relacionada
– ¿Qué puede contar del show que va a ofrecer a modo de inicio del BBK Live?
– Es mi primer concierto en solitario, me apetece mucho poder hacerlo y además el BBK Live es un festival que me ha llamado siempre mucho la atención. ¡Y encima en Bilbao, que es mi tierra! Va a venir gente que quiero mucho, como mi familia y mis amigos, y gente de muchas otras partes de España, e incluso de Francia o Italia. Me lo planteo como una primera toma de contacto con el mundo del directo. Voy a cantar mi único single, 'Rompeolas', y varias versiones que creo que encaminan el sonido que quiero encontrar y el tipo de música que quiero hacer. Va a haber una energía muy bonita.
– ¿Le sorprendió la propuesta de abrir el festival en plena calle?
– Muchísimo. Nunca he podido ir al BBK Live y este año tenía claro que no me lo iba a perder porque hay muchos artistas que quiero ver. Y, de repente, van y me proponen cantar. Va a ser una experiencia muy chula. Y aprovecharé también para subir a Kobetamendi, igual este mismo jueves.
– Antes que usted actúa Alba Reche, que pasó también por OT. ¿Son amigos?
– Sí, de hecho la llamé hace poco porque estaba un poco nervioso y, viendo que ella iba a actuar en el mismo escenario, hablamos y me dio bastante relajo, vi que no iba a estar solo.
– El año pasado otra antigua concursante de OT, Amaia, triunfó en uno de los escenarios grandes del festival. ¿Se visualiza ahí en un futuro?
– ¡Claro, me encantaría! Pero de momento estoy muy contento también de empezar por un escenario en Bilbao en la calle, me parece muy especial. Pero sí, ojalá algún año pueda actuar en Kobetamendi, porque sé que es espectacular.
– De momento va por buen camino. Su primer single acumula millones de escuchas en las plataformas.
– No me esperaba para nada tanto éxito. Estaba este proyecto sobre la mesa de sacar un single después del programa a modo de primera canción. Es lo único que he compuesto musicalmente hasta el momento y he visto que está gustando, que está llegando a la gente mi manera de expresarme y mi visión. De alguna manera, esta canción me motiva para poder hacer muchas más.
– Tiene por tanto una visión definida de qué camino musical abordar.
– Sí, creo que empiezo a tenerlo claro, sobre todo con el sonido. Pero sigo buscando elementos, con la mente puesta en hacer más música pronto.
– ¿Se plantea grabar un álbum largo?
– Pues es verdad que ahora he estado con la serie de los Javis que estamos terminando ya y no tengo mucho tiempo de meterme al estudio, pero, sí, tengo en mente un proyecto cerrado, un poco más compacto. Igual para 2025.
– Y ahora que mencionaba lo de la serie con los Javis, ¿cómo ha sido trabajar con ellos y dar el salto a la pantalla?
– Ha sido cumplir un sueño de un día para otro, porque ni lo he visto venir. Ha sido genial conocer a todo el equipo, y poder ser amigo de los Javis, porque la verdad es que te tratan muy cercanamente. No sientes que estén en un puesto superior. Obviamente sí lo están (ríe), porque producen la serie, pero hay un ambiente muy familiar y muy cuidado. Todo esto te crea una seguridad para afrontar lo que es un primer rodaje. Además, la serie es musical, tiene mucho baile y mucha música, tengo muchas ganas de que salga.
– Hasta le han hecho quitarse su característico bigote.
– Sí, sí. Es verdad que no ha sido para toda la serie, porque está dividida en dos partes, en presente y en pasado. Entonces, ha sido para una escena única. Menos mal que me lo han mantenido para la mayoría de la serie.
– Su último mes ha sido un no parar, entre otras cosas acaba de ser uno de los pregoneros del Orgullo en Madrid.
– Fue emocionante, estábamos todos bastante nerviosos, es algo muy importante subirse ahí a hablar de un tema tan profundo y tan importante. Pero la gente lo recibió muy bien y estamos emocionados de poder dar voz a un tema así.
– ¿Ha contribuido a visibilizar el colectivo LGTBIQ+ desde la televisión?
– Sí, estoy seguro de que ha sido así, porque se han dado 16 personalidades muy diversas y muy inclusivas con las que hemos normalizado nuestro día a día en la sociedad que vivimos. Sabemos que hemos influido mucho, cosa que nos enorgullece y por eso fue importante hablar el día del Orgullo.
– ¿Tiene miedo de que todo este éxito se le suba a la cabeza?
– Intento llevarlo con la mayor naturalidad posible, compaginándolo también con volver a casa todo lo que puedo. De hecho, ahora estoy en Bilbao por el BBK pero estuve también varios días hace una semana, estoy manteniendo mucho el contacto con mi familia, mis amigos y mi círculo, así como con Juanjo (Bona, su pareja, a quien conoció en OT), que me ayuda a tener los pies en la tierra, nos apoyamos mutuamente. También intento que me emocione todo lo que me está pasando, me esfuerzo en vivirlo y ser consciente de todo. Pero, sí, evitando que no se suba a la cabeza. Ahora empiezo a verlo más como una rutina y un trabajo del día a día, así que lo llevo bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.