Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aún quedan festivales de música que no han sido cancelados, como el de jazz de Vitoria a mediados de julio y la Quincena Musical donostiarra en agosto, que con la relajación progresiva de las restricciones puedan celebrarse con un formato adaptado a las circunstancias. ... Pero la obligación de evitar aglomeraciones, las dificultades en los viajes y otras exigencias de la pandemia han obligado a aplazar los grandes eventos veraniegos.
El aviso lanzado este viernes de que no se celebraría este año el Bilbao BBK Live se daba por descontado. La incógnita residía en los detalles. Como en el Azkena Rock de Vitoria, el anuncio se ha producido seis semanas antes de la fecha de celebración. Y como en el festival alavés, la promotora Last Tour -que organiza las dos citas- ha tratado de llevar el cartel de 2020 a 2021. The Killers, Pet Shop Boys y Bad Bunny se mantienen como cabezas de cartel para el próximo año en el Bilbao BBK Live, que se celebrará del 8 al 10 de julio de 2021.
Falta Kendrick Lamar, la megaestrella del hip hop con el que no saben si podrán contar, pero que no está descartado. A priori, ningún artista lo está. «Prácticamente todos los músicos han mostrado absoluta empatía y predisposición con la situación. Hemos anunciado a los que ya hemos conseguido resituar y aún seguimos trabajando en el resto, con predisposición por ambas partes para tratar de hacerlo posible tan pronto como se pueda», explican desde Last Tour.
Entre los confirmados para el año que viene están artistas internacionales de primer nivel como el canadiense Caribou; la cantante, compositora y productora de música electrónica y trip hop FKA Twigs; los pospunkis irlandeses Fontaines DC; los históricos Supergrass y los electrolatinos colombianos de Bomba Estéreo. La lista es larga e incluye también a Meute, El Columpio Asesino, León Benavente, María José Llergo, Cariño y los reincidentes de muchos años Triángulo de Amor Bizarro. Las entradas para la edición del próximo año comenzarán a venderse 9 de julio del presente.
Ante el año sabático de 2020, buena parte de los artistas han optado por mover sólo las fechas bien a final de año o a 2021. Diseñar una gira lleva trabajo artístico y técnico, y como eso ya estaba hecho, han optado por el aplazamiento como método para no tirar por la borda las tareas previas y realizadas.
Confirmados: The Killers, Pet Shop Boys, Bad Bunny, Caribou, FKA Twigs, Fontaines DC, Supergrass, Bomba Estéreo, Meute, El Columpio Asesino, León Benavente, María José Llergo, Cariño, Triángulo de Amor Bizarro, Bicep live, Amorante, Chico Blanco, Moses Sumney, Omago, Slowthai, The Murder Capital, Tinarwen, Xabi Bandini.
Iba a ser un julio pletórico en Kobetamendi, y para todos los gustos. Además del ecléctico Bilbao BBK Live, estaban programadas las actuaciones de Alejandro Sanz y de Extremoduro, dentro de la gira que pondrá el broche a su carrera, y que también ha sido pospuesta. «En euskera no existe la palabra 'enamorado', existe 'maiteminduta', herido de amor. Y así es como hoy nos sentimos nosotros, heridos de amor por Kobetamendi y heridos al confirmar que este verano no tendremos Bilbao BBK Live», expresan desde Last Tour en un comunicado.
El festival contó el año pasado con unas 90 bandas y un presupuesto de nueve millones de euros, al que el Ayuntamiento contribuyó con un 1,4 millones y la BBK con 300.000 euros. Vendieron entradas a más cien países y el impacto económico por el gasto de los visitantes suele estar en los 24 millones.
Además de la cita de Kobetamendi, la promotora ofrece antes el festival de un día Hirian -en 2019 en el barrio de Deusto- y los conciertos Bereziak por la ciudad durante las mañanas en las fechas del certamen. Todo un ambientazo musical y humano cuya ausencia se notará.
La nueva programación del Jazzaldia de San Sebastián será de ámbito local y nacional y se celebrará en cuatro escenarios con asientos asignados, incluida la emblemática Plaza de la Trinidad. La organización del festival donostiarra ha desvelado los nombres que sí podrán actuar en una 55 edición que se ha visto forzada por la pandemia a cambiar todo el cartel inicialmente previsto y a redimensionar las actividades en unos pocos de sus habituales escenarios y con aforos reducidos; y también con un cartel de altura.
Sílvia Pérez Cruz, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Iñaki Salvador, Marco Mezquida, Javier Colina, Joachim Kühn, Josemi Carmona, Chicuelo, Oreka TX, Perico Sambeat y Antonio Serrano son los artistas principales que actuarán en este nuevo formato del Jazzaldia que se celebrará en las fechas inicialmente previstas, del 22 al 26 de julio.
La nota flamenca
El Jazzaldia, que no descarta aún «incorporar algunos músicos europeos si es posible su desplazamiento en julio a nuestra ciudad», se basará por tanto en músicos vascos y españoles de renombre que se mueven entre el jazz, el flamenco y los sonidos multiculturales.
Los escenarios de esta edición del Festival de Jazz de San Sebastián serán la Plaza de la Trinidad, el Auditorio del Kursaal, el Teatro Victoria Eugenia y el Museo San Telmo, todos ellos con asientos asignados. El anuncio de la programación definitiva y la puesta a la venta de las entradas tendrá lugar a finales de junio o principio de julio.
Por Ricardo Aldarondo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.