![Joyas ocultas: Qué ver en el BBK Live más allá de los cabezas de cartel](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/05/Imagen%20stanich-k81D-U200704604549NIG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Joyas ocultas: Qué ver en el BBK Live más allá de los cabezas de cartel](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/05/Imagen%20stanich-k81D-U200704604549NIG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Olarte, C. Benito, I. Ibáñez, O. Barriuso ,S. Cantera, O. Cubillo, J. Barbó, R. Albertus
Jueves, 6 de julio 2023, 00:45
Hay vida más allá de los cabezas de cartel en el Bilbao BBK Live. Ocho de nuestros periodistas especializados en música te traen dos recomendaciones cada uno de aquellas actuaciones de los escenarios menores, joyas ocultas que no debes perderte para disfrutar a tope del festival que arranca este jueves.
Dry Cleaning. Jueves (20.10 h.). Txiki. Por Carlos Benito
Un ratito antes de Florence & The Machine tendremos en el festival a su tocaya Florence Shaw al frente de Dry Cleaning, uno de los grupos de rock (esa palabra que se va volviendo tan rara) más estimulantes de los últimos años. El cuarteto londinense combina bases y riffs de post-punk, deudores de bandas como Joy Division, The Fall o Magazine, con los recitados y el distanciamiento irónico de su impagable vocalista, siempre entre lo magnético y lo desconcertante.
La Plazuela Viernes (18.20 h.). Txiki. Por Josu Olarte
Haciendo que el flamenco fusionero de su genética granadina ronee con buen groove con la electrónica bailona, el dúo formado por el Nitro y el Indio se ha postulado como la revelación del año con su álbum de debut 'Roneo Funk Club', coproducido por Juanito Makendé y Bronquio. Calentando el ambiente para los también recomendables Tinariwen, estarán en el escenario Txiki con banda híbrida y vocoder que conecta a Daft Punk con el macarrismo del sonido Caño Roto.
Ben Yart Viernes (19.15 h.). Beefeater. Por Carlos Benito
Ningún ejecutivo discográfico habría podido diseñar un personaje tan incatalogable como Ben Yart, el miembro del colectivo Chill Mafia que trae el flamenqueo de plazuela y autos de choque a la era del trap y el autotune. Con letras a la vez costumbristas y alucinadas, el emperador neoquinqui del barrio pamplonés de Mendillorri lo mismo adapta a Parrita que dedica íntegramente su primer álbum a la influencia de la economía en nuestras vidas.
Róisín Murphy Viernes, 21.20. San Miguel. Por Isabel Ibáñez
La carismática irlandesa presentará algunos de los temas de su inminente disco 'Hit Parade', en el que mezcla los ritmos R&B de los años 60 y 70 con la electrónica más bailable. Nos deleitará sin duda con temazos de su antiguo grupo, Moloko, como 'Forever More', 'The Time Is Now' o la revientapistas 'Sing ItBack'. Todo ello aderezado con innumerables e improvisados cambios de vestuario, con trajes talla XXL y sombreros imposibles. Puro espectáculo.
Morgan Viernes (19.15 h.). San Miguel. Por Silvia Cantera
La voz de Nina, una de las más talentosas del panorama musical, es razón suficiente como para no perderse a Morgan. Le acompaña, eso sí, el alto nivel instrumental de la banda. El grupo madrileño, que teloneó a Fito en su última gira, tiene lazos vascos gracias al berriztarra Ekain Rico, exbaterista de Dinero. Pop rock bailable con influencias del soul y el funk. La mayoría de su discografía es en inglés, pero su brillante 'Sargento de hierro' pone la piel de gallina.
Tinariwen. Viernes (20.10 h.). Txiki. Por Óscar Cubillo
Tinariwen son tuaregs y su nombre significa 'los desiertos'. Formados en Tamanrasset, Argelia, en 1979, sus miembros salían de Mali. Musicalmente, su onda reverberante en la estela del blues maliense de Ali Farka Touré se amplía con salmodias vocales folk vernáculas, aunque en los últimos tiempos suelen forjar blues funk. Su más reciente álbum es 'Amatssou' (2023). En 2012 se llevaron el Grammy al Mejor Álbum de World Music por 'Tassili'.
La Élite. Viernes (03.00 h.). Beefeater. Por Óscar Cubillo
La Élite son juerguistas y actuar de madrugada será de lo que más les gusta. Son de Lleida y se llaman Nil Roig y David Burgués. Facturan post-punk sintético y lúdico y en vivo se lo montan mezclando inoculación del baile, canción y acción para provocar pogo mediante bases electrónicas. Seguro que la lían parda en Kobetas, donde debería sonar su último single, 'Vampireando', a medias con Hofe, alias del navarro Igotz Mendez. El único álbum de La Élite se titula 'Nuevo punk'.
Albany Viernes, (18.25 h.). Nagusia. Por Ramón Albertus
Han pasado 6 años desde que Dellafuente ilustraba el socavón abierto por los ritmos trap (y el reggaeton aflamencado) con su actuación en el BBK. Entonces había quien no entendía muy bien qué era eso del autotune. En esta edición se podría configurar un cartel solo con artistas que se mueven en ese terreno. Está Ben Yart, claro. Pero también con Albany, conocida por sus letras tristes, su 'sad' trap. Mucho más melódico lo del sábado con Judeline.
Young Fathers Sábado (12.45 h.). Beefeater. Por Josu Olarte
Surgido de un barrio proletario de Edimburgo, este trío interracial afroescocés lleva una década moldeando un rap abstracto, expansivo e inclasificable que, sin eludir el compromiso y la denuncia política, sintetiza trip hop, soul, psicodelia, post rock, dub, reggae y electrónica. Han roto un largo silencio con su disco más lúdico 'Heavy, Heavy'. Su directo, espontáneo, interactivo y alejado del pavoneo postural del rap, se augura digno de verse.
Ángel Stanich Sábado (15:30). Torres Isozaki. Por Olatz barriuso
No sería raro que el inefable Stanich (Ángel Estanislao Sánchez Durán, Santander, 1987) se quejara jocosamente de los tempranos horarios, justificados esta vez por su inclusión en Bereziak. Sin embargo, le auguramos que hollará cumbres estelares: su directo rockero y psicodélico, trufado de parlamentos jocosos y eruditos, sus letras ácidas y desbordantes de mensaje, la banda, engrasada y elegante, y el buen rollo con que abraza a su público aseguran el éxito.
Idles Sábado (00.25). San Miguel. Por Olatz Barriuso
Mi querencia por lo 'british' y las excelentes críticas que recibió su primer álbum, 'Brutalism' (2017), me empujaron al concierto de Idles en el último BBK prepandémico. Disfruté como cochino en charco de un directazo catártico, acelerado hasta el paroxismo, bailongo, explosivo y con esa rabia pospunk de la que el frontman Joe Talbot reniega. «Por última vez, no somos una puta banda punk», protestó en Manchester. Sean lo que sea, es planazo para después de los Arctic.
HOFE X 4:40 Sábado (17.40h. ). San Miguel. Por Isabel Ibáñez
La primera vez que accedí a HOFE X 4:40 quedé noqueada por el autotune. Pero el tema '2 esku 2 laban' me gustó. Porque mezcla castellano y euskera, porque te pone a bailar y, sobre todo, porque un artista tan joven exhiba referencias como: «Me suda la polla lo que diga la gente, me miro en el espejo y soy Eduardo Benavente, gezurtiak zarete, Patrizio Etxebeste». Igotz Mendez (Hofe) se alía con Lafuente y Galech (4:40) en este grupo de Pamplona, como sus amigos de Chill Mafia.
La Paloma Sábado (19.15h.). Firestone. Por Jorge Barbó
A eso suenan, a echar la tarde entre botellines bien fríos de birra, a historias contadas una y mil veces, a risas que hacen que te llegue a doler la barriga. A la pura felicidad sin ínfulas. Los pitagorines musiqueros dirán que esta banda, bien madrileña pero nada cayetana, le da al noise pop, y el disfrutón medio se quedará con esas guitarras potentes, a ratos rollo garagero. Un consejo: 'Bravo Murillo' y 'Algo ha cambiado' son perfectos para motivarse antes de enfilar para Kobetamendi. De nada.
John Talabot Sábado (4.00 h.). Basoa. Por Jorge Barbó
Los parisinos The Blaze ejercen de poderoso imán electrónico en el cartel. Y con razón, porque lo suyo del viernes (1.35 h.) apunta a épico, a catarsis colectiva con 'Territory' de fondo. El caso es que cada vez más personal se apunta a esta francachela para dejare llevar en Basoa, ese escenario electrobucólico en el que todo (todo) es posible. Allí merecerá la pena aguardar hasta casi el último suspiro, cuando oficia el consagrado John Talabot, con su set de fino house y techno elegante. A volar.
Merina Gris Sábado, 18.20. Txiki. Por Silvia Cantera
Ocultos tras máscaras brillantes y gafas de sol, tienen una impactante puesta en escena. Borran su rostro para centrar la atención en lo musical. Autodenominan su trabajo como pop violento, una etiqueta que les encaja a la perfección. Sensibilidad y energía, mezcladas con autotune en su justa medida. El trío donostiarra ha grabado el tema 'Almar' con Delaporte, también recondables y presentes en este BBKLive. Debutaron en 2020 y son la gran promesa de la música euskaldun.
Cala Vento Sábado (20.15 h.). Txiki. Por Ramón Albertus
Guitarrazos, aporreos y melodías ligeras con guiños social. Pero sin dar lecciones morales al personal. Para hablar del problema de la vivienda sueltan: «Yo solo quería una casa linda donde guardar mis cosas». Aleix Turon y Joan Delgado se sirven de temas hipnóticos como 'Abril', 'Teletecho' o 'Equlibiro'. «Molaría verte oh, oh», cantan en 'Gente como tú'. Seguro que el espectador les devuelve el halago. Y les acaba molando. Otra recomendación: Menta (17.30), en Firestone.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Julio Arrieta y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.