Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Triunfó hasta aplastar al resto de la plancha del jueves, la primera jornada del 14 BBK Live, el gran cabeza de cartel de la jornada, Liam Gallagher, el enfant terrible de Oasis, el colíder y hermano tonto y díscolo de Noel Gallagher, otro tipo para ... dar de comer aparte y que se cree John Lennon redivivo. Noel ya fue cabeza de cartel el sábado del año pasado, y también dio el mejor concierto de ese día: 71 minutos para 15 canciones, de ellas 5 de Oasis y el 'All You Need Is Love' de los Beatles.
O sea el listón estaba alto para Liam, cuya oferta es menos enrevesada (con Noel llegó a haber once músicos en escena, entre ellos una dama que tocaba las tijeras, lo cual provoca burla e irrisión en Liam) va más directa al grano y, aunque anda divulgando su debut en solitario titulado 'As you were' y adelantando parte de su segundo álbum, que saldrá en septiembre y se llamará 'Why Me? Why not' como aparecia en el parche de la bateria, no le importó explotar el legado de Oasis y lo hizo desde el arranque euforizante hasta el epilogo épico pasando por el ecuador de un concierto con el mismo repertorio que Glastonbury, de 74 minutos para 16 canciones, de ellas 9 de Oasis. No en vano Noel, que rechaza de plano la resurrección de Oasis, alega que quien desee oír esas canciones ya tiene al «hombre gordo de la parka», como se refiere a su hermano menor, que no está tan gordo.
Liam Gallager, que ya actuó en el BBK Live de 2011 al frente del grupo Beedy Eye (o sea todos los de Oasis excepto Noel, que ya había abandonado la nave en 2009; el jueves dijo Liam en Kobetamendi: «No sé si he estado aqui antes. El sitio me resulta familiar. Creo que ya he estado aqui»), y que en 2002 no llenó La Casilla con los mismísimos Oasis a pesar de llevar como telonero a Paul Weller, hizo todo lo que se esperaba de él: desde la estética, con parka mancuniana a unos 21 grados de temperatura (y hay que sumarles los que suben los focos del escenario), hasta el posicionamiento escénico, haciéndose el chulito en escena, como si estuviera buscando bronca un sábado noche en un pub de Manchester (normal que tengan tanta seguridad en la puerta), pegado al micrófono elevado sobre su boca, mirando desafiante al respetable y a veces humanizándose haciendo como que saluda o señala a alguien de la marea de gente de Kobetamendi (¡si hasta en la primera canción soltó un beso con la mano!). Y al acabar la primera canción cogió un botellín de agua y se santiguó sin parecer irreverente.
Si Noel en 2018 dio un concierto con aire de estadio al que el público entró y coreó sobre todo en el último tercio, con las canciones de Oasis, anoche su hermano cinco años menor William John Paul Gallagher (Burnage, Mánchester, Inglaterra, 21 de septiembre de 1972) logró conectar con la masa desde el principio. Liam ha actuado este año en el macrofestival de Glastonbury, con luz solar aún, y poder verle rodeado de tantos ingleses aumentaba su impacto emocional, unos ingleses que coreaban, se subian a hombros, abrazaban al que suscribe. «¿Hay alguien de Manchester aquí?», preguntó Liam y se levantaron decenas de brazos.
En sexteto con dos guitarras, septeto cuando intervino una chelista esporádicamente, Liam dio un concierto de estadio con una gran pantalla detrás aumentando su imagen. De hecho tenía una cámara junto al micro que ponía su cara en primerisimo plano.
Abrió rompiendo la pana con dos de Oasis: 'Rock 'n' Roll Star' enloqueciendo al personal y una mas dura 'Morning Glory' (Oasis song) rabia de Pistols y The Godfathers. Liam estaba en forma, mejor a la voz que cuando vino con Beady Eye. Y no bajó el listón con un puñado de temas suyos. como el nuevo single 'Shockwave', donde su intro blusera en plan los Status Quo iniciáticos animó a unirse a él a quienes la conocieran.
Y en el centro otra tanda de Oasis; 'Columbia' dedicada a los de Manchester quizá por el sonido de la ciudad, 'Slide Away' esta vez dedicada a la gente guapa de Bilbao, más la épica de 'Roll With It' con los ingleses enfervorizados. Se ralentizó la velada con una par de lentos de Liam y el poderoso single 'The River', y entramos en la traca final con otras cuatro de Oasis que dejaron a la peña encantada: 'Cigarettes & Alcohol', 'Wonderwall' y, ya en el bis, la arrasadora 'Supersonic' y la descompresora para la despedida 'Champagne Supernova'. Seguro que Noel no le supera en el Mad Cool.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.