Santi Balmes lleva 25 años al frente de la banda catalana Love of Lesbian. E. C.
Santi Balmes | Cantante de Love of Lesbian

«Ser de extrema derecha es el nuevo punk»

La banda catalana actúa hoy en Kobetamendi y en otoño cumplirá 25 años. «De momento, hemos tenido tres vidas»

Sábado, 8 de julio 2023, 00:25

Love of Lesbian está en la «fase embrionaria» de la grabación de su próximo disco. La banda, que actúa hoy en el BBK Live a las 21.25 horas, ha pasado unos días en la Casa Murada dando los primeros brochazos de su próximo trabajo.

Publicidad

- ¿En qué línea irá?

- Será una celebración de las emociones humanas. Tengo muchas ganas de que salga ya porque soy un compositor compulsivo, pero aún queda bastante. Los niños juegan con la pelota o la Play Station; a mí siempre me ha gustado jugar con la música. El caos y el papel en blanco me producen una sensación de adrenalina que me encanta. Ahí me encuentro mejor incluso que en la vida real.

- ¿Con qué sonidos están trabajando?

- Nos gustan las texturas y estamos trabajando mucho en el mundo sampler, pero no te voy a engañar, somos las mismas personas. No nos han cambiado el adn en los últimos años y entre nosotros nos conocemos como si nos hubiéramos parido. Una banda suele llegar siempre a resultados similares, y más si el cantante es el mismo. Puedes hacer una bossa nova electro hardcore, pero si canto encima, la gente dirá «es Love of Lesbian».

- ¿Cómo se enfrentan a un nuevo disco tras 25 años de carrera?

- Cuando tienes temas que pasan a formar parte de la banda sonora de tus seguidores, sacarlos del set list sin decepcionar es complicado. Al final, llega un momento en el que los discos nuevos casi los sacas más por ti que por quienes los vayan a escuchar.

Publicidad

- ¿Le produce más presión a la hora de componer?

- Nunca escribo con la idea de hacer algo grandioso. La autopresión puede llegar a ser enfermiza y es inevitable que la gente compare con lo anterior. Mi forma de encararlo es componer muchísimo para montarme algo así como mi propio festival de Eurovisión para seleccionar entre unas 50 canciones las que mejor encajen en un disco.

Letrista

«Soy un compositor compulsivo. Me encanta la sensación de adrenalina que me producen el caos y el papel en blanco»

-¿Qué balance hace de estos 25 años que cumplirán en otoño?

- La banda parece un gato. De momento, ha tenido tres vidas, así que le quedan unas cuantas más. Antes teníamos repercusión en fanzines y revistas indies y cantábamos en inglés. Con la incursión de internet y nuestro paso al castellano surgió una especie de generación de bandas que empezamos a ocupar espacios en festivales que hasta el momento estaban copados por guiris. Y la tercera vida comenzó cuando fuimos a tocar en Latinoamérica.

Publicidad

Juventud ecléctica

- ¿Escucha grupos de gente más joven?

- Sobre todo, cosas que me llegan a través de mis hijas, que son como mis dealers de la música actual. Me ponen mucho a Cupido, por ejemplo. Sería un pecado cerrar los oídos y ser el típico idiota que dice que ahora no se hace nada bueno. Es una generación muy ecléctica. No profundizan tanto en la discografía de una banda, pero escuchan de todo. Tienen una playlist delirante: pasan de Radiohead a reguetón, pasando por Miley Cyrus para acabar en 'Alfonsina y el mar'.

- Este será su segundo BBK Live...

- Siempre es una garantía de calidad, de buena organización... Vamos a darlo todo porque la fecha está marcada con fosforito.

- ¿Tienen algún plan en Bilbao aparte de tocar?

Publicidad

- El domingo algunos nos quedaremos para dar una vuelta y darnos un homenaje, que es casi obligado aquí. No sé si caerá un chuletón, pero he reducido mi consumo de carne estos días pensando en mi visita a Bilbao.

- Hace unos años cantó en euskera en un disco de Zea Mays. ¿Repetiría con el idioma?

- Por supuesto. Pedí, eso sí, una transcripción fonética y no sé si se llegó a entender algo... Pero lo haría encantado. Por mi parte, creo que es de agradecer cuando artistas de fuera de Cataluña cantan en catalán.

Publicidad

-¿Se juega mucho la cultura en estas elecciones?

- Estoy francamente asustado. Lo respeto todo, pero hay una oleada de propuestas que me dan miedo y me generan un punto de depresión. El clickbait, las fake news, los fachatubers... son una maquinaria demoniaca. Me da la sensación de que ser de extrema derecha es el nuevo punk. No les interesa la cultura en absoluto. Pero siempre he sido partidario de que la cultura vaya un poco al margen. A veces, funciona mejor a la contra. La nova cançó catalana surgió en los albores de la dictadura y fue un ejercicio genial para bucear en la censura y aplicar el ingenio. El arte y la cultura funcionan muy bien de forma reactiva. Por quedarnos, al menos, con un mensaje positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad