Borrar
Instagram
Derby Motoreta's Burrito Kachimba no hablan inglés

Derby Motoreta's Burrito Kachimba no hablan inglés

El sexteto sevillano y 'kinkidélico' dejó ver el influjo de Triana, Medina Azahara y del stoner rock en un bolo consumido por público nacional

Sábado, 13 de julio 2024, 07:59

Hay varios conciertos de rock entre los más de 100 actos distribuidos por siete escenarios en este 17º Bilbao BBK Live. Uno de ellos ha sido de rock andalusí y lo han servido los sevillanos Derby Motoreta's Burrito Kachimba en la madrugada del domingo en el escenario Txiki. Un bolo magnético y 'kinkidélico' (ellos mismos definen a su estilo como 'kinkidelia') de 12 piezas en 59 minutos ante un público local, o mejor escribimos más bien nacional: «aquí no se habla inglés, chavales», soltó un sujeto alto que pasó a nuestra vera, y cuando Dandy Piranha, el cantante rizado y motorizado, saludó diciendo «buenas noches, Bilbo, os echábamos de menos», pensamos en que la mayoría del público era de fuera: madrileños, andaluces…

Piraña se acordaba de que habían actuado en el BBK Live de 2019, en el escenario principal, con el sol de cara, y en esta reválida llevaba con dignidad el tocar en un tinglado más pequeño, encima soportando el chunda-chunda que emitían desde ese escenario principal los tecnocráticos Underworld. Así que propuso: «vamos a hacer más ruido», o sea para tapar a la competencia.

Y sobre ese escenario Txiki iluminado mucho más diáfanamente de lo habitual en DMBK (había luces estroboscópicas que apenas molestaban o cegaban, momentos monocromáticos en azul y en rojo infierno fiscal que no opacaban al sexteto, ¡y no había humo!), Piranha y los suyos (Papi Pachuli, Machete Carrasco, Gringo, Bacca y Soni según Wikipedia) arrancaron asimilando el stoner rock (en '6 pistones' evocamos a Pentagram y en 'The new gizz' a Fu Manchu), pisaron el sonido Caño Roto ('Prodigio'), llevaron a The Who a lo cañí ('La fuente') y a Steppenwolf a Sierra Morena ('Ef Laló'), se desplegaron en un suite psicodélica con pasaje a modo de saeta de Camarón ('Gitana'), revelaron influjos de sus antecesores Medina Azahara ('Las leyes de la frontera') y Triana ('El valle' y mucho más), incidieron en el stoner ('El Chinche'), sus letras lisérgicas y ácidas revelaron el influjo de la generación beat ('Aliento de dragón' y más), y se despidieron a lo Iron Butterfly desatando la euforia entre la parroquia vernácula que hasta creó círculos de pogo ('El salto del gitano').

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Derby Motoreta's Burrito Kachimba no hablan inglés