Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin apenas cobertura, sudando la gota gorda, se encontraba ayer por la mañana Alfonso Santiago, director de la promotora Last Tour International y del Bilbao BBK Live. «Estoy en el monte Arraiz, en la zona del camping, ayudando a poner un poco de orden», explicaba ... a EL CORREO. Nada de resaca después del festival. Se le nota «más que satisfecho» pero mantiene la cabeza muy fría. Al término de los conciertos en Kobetamendi, toca hacer balance y de entrada no duda en mirar al cielo. Han sido tres días, de jueves a sábado, en los que no ha caído una gota de lluvia. «Los aficionados lo han agradecido. Ha sido maravilloso».
- Esta edición ha tenido menos público que el año pasado. De 120.000 asistentes se ha pasado a 112.800.
- Son cifras magníficas. Realmente sobresalientes. No estamos contentos, sino... ¡pegando botes! Increíble que llevemos 14 años con esta aventura y, encima, en condiciones de competir en la Champions League de los festivales.
- Ya. ¿Por qué ha bajado la asistencia en esta edición?
- Pueden influir muchos factores.
- ¿Por ejemplo?
- Entre otras cosas, el jueves, que es el primer día, cuesta que se movilice la gente.
- Por contra, el viernes fue asfixiante.
- No exageremos. Se pasó de 35.800 personas a 40.000. Lo que ocurre es que el viernes se focalizó mucho el público en un lugar y hora... Teníamos a Rosalía y, luego, a The Strokes. Eso atrajo a todo el mundo. Lo habitual es tener público ante tres o cuatro escenarios al mismo tiempo. No fue el caso del viernes.
- ¿Se acertó al elegir a una banda con el perfil de Weezer -un tanto excéntrico- para liderar el cartel de la clausura?
- Claro que sí. El sábado fue un gran día. Potentísimo. Con 37.000 personas. Eso sí, muy repartidas. Piense que tenemos siete escenarios. Siempre ofrecemos diversidad.
- Lo que no se ha explotado es el filón nostálgico. Se ha echado en falta el cebo ochentero en la oferta.
- Bueno, tampoco hay tantos artistas relevantes de los años 80 que puedan ser cabeza de cartel.
- The Cure (que actuó el sábado en el Mad Cool) ha pasado por el Bilbao BBK Live, igual que New Order, The Jesus and Mary Chain, Depeche Mode...
- Sí, pero son más de finales de los 70... y también de los 80. Por lo demás, en esta edición hemos tenido en el escenario a figuras como Paul Simonon (que fue bajista de The Clash); sin olvidar a Liam Gallagher; Thom Yorke, al grupo Suede... Gente que lleva más de 30 años en la brecha. Por eso, el público joven los ve, seamos sinceros, 'viejos'. Ahora hay muchos artistas emergentes, bandas que empiezan a hacerse un hueco. Hay que estar a todo. Cuenta más la experiencia, vivir el evento, que el nombre de los cantantes. De hecho, ya se han agotado los primeros 3.000 bonos de la próxima edición. ¡La gente los ha comprado sin saber quiénes actuarán!
- Tiene mérito con la competencia del Mad Cool en Madrid.
- Sí, desde hace tres años nos hace la competencia, con 10 veces más plazas hoteleras y 10 veces más vuelos. Además, nosotros tenemos un presupuesto de nueve millones de euros y ellos, de más de 20 millones. Aun así, no bajamos el listón. Somos muy exigentes con nosotros mismos.
- ¿Y las críticas por la condiciones laborales de los trabajadores en el Bilbao BBK Live? ¿Son justas?
- Nos gustaría prescindir de las subcontratas pero no podemos. Imposible fichar directamente a 1.200 personas para un fin de semana. En el caso de nuestras contrataciones directas, somos muy escrupulosos y tenemos grabada a fuego la necesidad de garantizar un trabajo digno. Por lo que respecta a las subcontratas, no hay mecanismos claros de control... Nosotros les pagamos los precios acordes al valor del mercado y de los convenios. Dicho esto, si alguien tiene cualquier duda o queja les animo a mandarnos un email (dudas@lasttour.net). En 14 años de trayectoria nadie nos ha denunciado por cuestiones laborales. Somos rigurosos en todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.