El lesionado frontman Diego Ibáñez ÓSCAR TEJEDA

Carolina Durante y la angustia juvenil

El cuarteto madrileño elevó sardónicos himnos generacionales a ritmo de punk veloz por la noche en un escenario Txiki lleno de joveznos. No faltó 'Cayetano', claro

Domingo, 10 de julio 2022

«Dime si recuerdas / Si hubo algún momento exacto / En el que todo se torció / Y fracasamos», cantaron los madrileños Carolina Durante en 'La planta que se muere en la esquina', una de las 20 canciones que tocaron en 58 minutos intensos el sábado noche ... en el escenario Txiki, al que le hubiera venido bien un poco de más volumen, de menos humo y de mejores luces. Pero ni siquiera la cojera de su cantante Diego Ibáñez, que sufrió una rotura de fibras el sábado anterior en otro concierto y saltó todo el rato con una pierna, no fue óbice para que no dieran un conciertazo, uno de los mejores del 15º BBK Live. Y, según comentaba el compañero y amigo Carlos Benito en la zona de prensa, la gente toma a Carolina Durante como un grupo de broma, pero no, sus letras son oscuras, sangrantes, fúnebres y nihilistas incluso.

Publicidad

Lo que pasa es que los carolinos son los más listo de la clase y saben cubrir, barnizar, sus reflexiones, lamentaciones, fracasos, derrotas existenciales ('Colores', donde cantan: «Coloreamos de días felices / Días que no lo fueron tanto / Y nos resultan irrepetibles / Para lo bueno y para lo malo»), críticas e incluso diatribas con barniz melódico que puede remitir tanto a sus maestros Los Nikis (la futbolera '10', el trasunto autobiográfico 'Tu nuevo grupo favorito') como a, créanlo, los Toreros Muertos ('Granja escuela', 'Urbanita', estos seis primeros títulos incluidos en su segundo y último álbum, el soberbio 'Cuatro chavales', «el disco del año» según Carlos Benito, al que no vamos a contradecir).

Y sobre ese escenario que brilló menos que ellos, con el lesionado Diego sin parar de brincar asido a un pie de micro que no usó como cayado (lo que es la juventud, ¿eh?; tiene 25 años y llevan cinco con el grupo), a menudo a toda pastilla y sostenidos por el bajista Martín Vallhonrat (qué energía contagiosa la suya), Carolina Durante contaron sus cuitas juveniles que trascienden de lo generacional (la balada ramoniana 'La noche de los muertos vivientes'; «esta es buena», la presentó un Diego que habló lo justo, por eso acabaron su repertorio antes de lo previsto por ellos), remitiendo a Green Day ('Nuevas formas de hacer el ridículo' también muy a lo La Polla Records) y al indie abrasivo vía Lemonheads ('Las canciones de Juanita', y luego a Juanita y Los Feos resonaron los carolinos en 'Cementerio'), y elevando himnos corales ('El parque de las balas', «dedicado a nuestros amigos y amigas de Bilbo, que parecen ser más que los que tienen Pet Shop Boys», dijo creo que el bajista) y generacionales (a modo de despedida 'Famoso en tres calles', antes 'Perdona (Ahora sí que sí)' que es una versión de su admirado Marcelo Criminal; y antes habían hecho otra versión: 'Espacio vacío' de Séptimo Sello), y sin dejarse en el tintero hits como 'Cayetano' (coreado con puños y katxis en alto, claro). Qué buenos Carolina Durante, cada vez mejores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad