CARLOS BENITO
Jueves, 20 de febrero 2020, 11:12
Los 54 nombres que acaba de anunciar hoy el Bilbao BBK Live darían para componer un buen festival autónomo. Sería un evento sin estrellas masivas (ese apartado ya estaba cubierto con Kendrick Lamar, The Killers, Pet Shop Boys, Placebo y Bad Bunny), pero brindaría ... una panorámica muy interesante de las sendas por donde avanza la música a estas alturas del siglo XXI. Desde el principio, esta edición del festival de Kobetamendi se presentó con un planteamiento ajeno a la nostalgia, un recurso tan socorrido en este tipo de convocatorias, y las nuevas confirmaciones siguen en general esa línea rabiosamente presente, que mira al pasado a través del filtro de la contemporaneidad.
Publicidad
El medio centenar de artistas se reparte en tres grupos: por un lado, están los que rellenan los huecos de los escenarios principales y, por otro, las programaciones completas de Basoa (el frondoso espacio electrónico, que cumple cinco años) y de Lasai (el balcón relajante sobre Bilbao, con sus cipreses y su límite de velocidad de 100 'beats' por minuto). Entre los primeros destacan media docena de nombres: el post-punk de los dublineses Fontaines D.C. (que les llevó a muchas listas de lo mejor del año pasado), la electrónica amigable y desprejuiciada de los norirlandeses Bicep, el R&B del proyecto británico-estadounidense Blood Orange (con su reflexión sobre la fluidez de género y la nueva masculinidad), el asombroso directo de la 'techno marching band' alemana Meute, el country enmascarado y transgresor del canadiense Orville Peck y la fiesta embriagadora e infalible de La Casa Azul.
A ellos se suman Ho99o9 (a caballo entre el hip hop, el hardcore y el metal), SiR (artista californiano de rap y soul que ha colaborado con Kendrick Lamar), The 2 Bears (encargados de cerrar la carpa el jueves), Los Bitchos (banda londinense poseída por la cumbia), Scalping (baile punk desde Bristol) y Working Men's Club y Ghum, dos representantes de la fértil escena post-punk anglosajona. Y, además, una variadísima selección española en la que figuran Fasenuova, Sen Senra, Colectivo Da Silva, Yawners, Megansito el Guapo, Topanga Kiddo, Blanco Palamera, Daniless, DJ Pegatas y los locales Amorante y TOC. Es decir, un abanico que abarca desde los ásperos sonidos industriales hasta el pop sofisticado.
La programación de Basoa está pensada como una invitación a la «celebración colectiva», según explican los responsables de Last Tour. El nombre principal del jueves, «una jornada muy LGTBI», es The Black Madonna, que encabeza un plantel completado por Horse Meat Disco, Eris Drew, Josey Rebelle y Julian Falk. El viernes, el protagonista en Basoa será un mito de la música electrónica, el DJ y productor Carl Craig, una figura central de la escena de Detroit cuya influyente discografía arranca a finales de los 80. «Sus proyectos emanan creatividad resultante de su fascinación por el futurismo», describen los organizadores. Además, ese día pasarán por la cabina del bosque Palms Trax, Call Super, Identified Patient y la iraní Mozhgan. Y, el sábado, el barcelonés John Talabot regresará por tercer año consecutivo al BBK Live para asumir una de las responsabilidades más importantes del festival: la sesión de cierre de Basoa, que rematará una jornada en la que participarán Redrago (suma de Red Axes y DJ Tennis), Jasss, Dave P y Lena Willikens.
Precisamente, esta DJ y productora con base en Ámsterdam ejercerá de comisaria de la jornada del sábado en Lasai, mientras que las de jueves y viernes correrán a cargo de la prestigiosa emisora Red Light Radio, con sede en el Barrio Rojo de la ciudad holandesa. Entre los encargados de apaciguar los ánimos y bajar las revoluciones estarán Charlotte Bendinks, Cosmo Vitelli, Low Jack, Yu Su, Marylou, Katza, Iro Aka, Ivan Smagghe, Zohar, Bufiman, Xhamana Jones, Beesmut Soundsystem, Upsammy, Max Abysmal y la propia Willikens en una pinchada a medias con El Tigre Sound.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.