Había ganas de volver a disfrutar del ambiente festivalero de Kobetamendi tras dos años de pandemia. Había ansias de música en directo y conciertos encadenados y eso se ha notado en la edición 2022 del BBK Live, que deja cifras inmejorables. Si pocas horas ... después de que bajase las persianas la organización confirmaba la presencia récord de 115.000 personas en los tres días de conciertos, este jueves el Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado las buenas cifras económicas generadas. Nada menos que 25 millones de euros que han ido a parar a empresas locales.
Publicidad
Noticias Relacionadas
El Ayuntamiento ha valorado especialmente el hecho de que el impacto económico ha tenido incidencia, sobre todo, en algunos de los sectores más afectados por la pandemia como la hostelería, el comercio y los alojamientos de la ciudad. «Estos últimos, han superado el 95% de ocupación durante los tres días del festival», ensalzaron desde la institución local. Además, la organización del BBK Live ha empleado a 3.500 profesionales de diferentes empresas locales de tareas de logística, suministros, servicios, iluminación, sonido, audiovisuales o catering. «Se ha llevado a cabo una política de contratación de kilómetro 0, priorizando a los proveedores de Bilbao y Bizkaia. En este sentido, el 72% de las contrataciones son de personas de Bizkaia y el 50% de las empresas proveedoras tienen su sede en el Territorio», detallan las mismas fuentes.
A todo ello hay que añadir la repercusión mediática de alcance internacional gracias a actuaciones de artistas como The Killers, Stromae, Pet Shop Boys o J Balvin. Una cifra que se establece en los 20 millones de euros. «Ambos impactos, el económico y el mediático, confirman, a pesar del parón de dos años, que se mantiene el potencial de Bilbao BBK Live para generar actividad económica, atraer turismo y dinamizar el periodo estival», han destacado desde el Ayuntamiento de la villa.
La decimoquinta edición de Bilbao BBK Live ha reunido a un total de 115.000 personas, batiendo el récord que se establecido en la última edición, procedentes de más de 75 países. En concreto, el jueves, primer día del festival, acudieron a Kobetamendi, 33.000 personas, el viernes fueron 37.500 asistentes y el sábado, la última jornada, asistieron 38.500 personas. A todas ellas hay que añadir las 6.000 personas que acudieron a los conciertos del Bereziak, el festival en la ciudad.
La presencia de espectadores de otros países ha alcanzado el 35%, mayoritariamente británicos, franceses y estadounidenses. De otras comunidades ha llegado otro 30%, venidos sobretodo desde Madrid, Cataluña, Cantabria y la Comunidad Valenciana. La asistencia de vascos ha supuesto el 35% restantes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.