Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Casi una década lleva en la palestra de los ilustres del indie pop patrio Ángel Estanislao Sánchez Durán, alias Ángel Stanich, nacido en Santander en 1987 y dado al arte en Valladolid. 'Polvo de Battiato' (2021) es su tercer larga duración, y ya le vimos ... presentarlo en marzo de 2022 en el Kafe Antzokia, cuando nos quedamos con su expresión «in the tinter», en el tintero, ja, ja…
No lo dijo esta vez durante su bolo de 9 canciones en 60 minutos redondos, arrancado con 14 de retraso y albergado entre las Torres Isazoki, a un horario de estos absurdos, a las 15.30 («gracias por venir a esta hora tan buena, por dejar de comer o por comer más prontito», dijo el cantautor rock), y con 30 grados marcados por el termómetro de la salida del metro. Stanich no dijo lo de in the tinter, aunque el muy irónico sí demostró su conocimiento de la ciudad, del entorno: «Arratsaldeon, Bilbo. Arratsaldeon, BBK Bereziak. Plazer handia da, y muchas gracias por venir, de verdad», y de seguido nos ilustró sobre esta zona con siete edificios inaugurada en 2007, con partes comerciales y 317 viviendas, y que la plaza se llama de La Convivencia. Y después dijo: «he visto a Aitor Esteban, se me hace raro».
Pero sólo hubo un par de monólogos ácidos a cargo del flaco rasputín Stanich, quien no dejó de saltar en ese concierto de la sobremesa que no fue en el que pudo la música, las 9 canciones cuya letra conocía la masa de público (seguro que las repasó antes de ir) que ocupó ese espacio conviviente usando las escaleras como anfiteatro, las 9 piezas (in the tinter se le quedó 'Le tour', que estaba apuntada en el setlist pero se la saltó). las 9 piezas interpretadas en quintet sobre un escenario desnudo y sin techo que les protegiera del sol (menos mal que el cielo estuvo gris), los 9 temas de pop y rock lisérgico y cañí con prosa elaborada y larga (por la parte del pop ' Rey idiota' y 'Nazario', por la del rock 'Una temporada en el infierno'), de funk ('Un día épico') y con un final roquero y casi fumeta en el que bajó, otra vez, a brincar abrazado a su público ('Mátame camión'), antes de despedirse la banda, el quintet, saltando al son de 'Centro de gravedad permanente' de Battiato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.