![Queens Of The Stone Age hace temblar la tierra en el Azkena](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/22/Queens%20Of%20The%20Stone%20Age-U1904821151522f-U2205105402642nE-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Queens Of The Stone Age hace temblar la tierra en el Azkena](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/22/Queens%20Of%20The%20Stone%20Age-U1904821151522f-U2205105402642nE-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arenas del desierto californiano espolvorearon, musicalmente hablando, la particular duna del Azkena Rock 2024 por la que saltaron, puntuales a las 00.20 horas de este sábado, Josh Homme y los suyos, y hay que nombrarlos a todos: Troy Van Leeuwen (guitarra, exA Perfect ... Circle), Michael Shuman (bajo), Dean Fertita (teclados) y Jon Theodore a las baquetas. Una exaltada caterva ávida de los cortantes y bailables golpes de 'stoner' de los considerados regentes del género transformó en un volcán en erupción el tablado God de Mendizabala. Un reinado (28 años ya) que va para largo.
Como el choque de dos placas tectónicas, el directo arrancó con 'Little Sister' -a golpe de cencerro- y 'My God Is the Sun' con su percusión atronadora, seguido de un «Hola, qué tal» con el que saludó el líder del quinteto (chapurrea español) ante una parroquia enloquecida. Un seísmo de rock con la precisión de un metrónomo pero digresiones picantes y detalles de psicodelia y blues. En esta tercera incursión en la convocatoria musical de Mendizabala -tras las de 2005 y 2011-, QOTSA empleó su fórmula de jugar con su surtida y eficaz discografía, incluyendo 'In Times New Roman…' (2023), su último lanzamiento que motiva este tour que además de en Vitoria recala en otras ciudades españolas colgando el 'No hay entradas' en Madrid y Barcelona.
Los característicos lamentos vocales de Homme y las guitarras insistentes (Van Leeuwen con su Fender Jazzmaster, entre otras, gustándose entre 'slides' y solos) estuvieron sostenidas por el bajo machacón -algunos nostálgicos echaron en falta al descarado Nick Oliveri- y la atornilladora y matemática batería. Alternando temas robóticos ('Misfit Love') con otros más melódicos ('Smooth Sailing'), los de Palm Desert fueron descargando su particular ametralladora de afiladas composiciones.
Cayeron, como una avalancha de pedruscos musicales, 'Paper Machete', 'I Sat by the Ocean', 'Emotion Sickness, 'The Sky Is Fallin'' y 'Carnavoyeur'. «Let's dance, motherfuckers», animaba a bailar un irrevente Homme que se bajó a pie de público con 'Straight Jacket Fitting'. 'Burn the Witch' y 'Make It Wit Chu', entre coros del público, pusieron picante a un directo que se prolongó una hora y 35 minutos. No faltó una magnánima 'Go with the Flow' (ese piano de Fertita).
Noticia relacionada
«Qué bella noche», arengaba un activo Homme con su acento español californiano en un show redondeado por un potente juego de luces literalmente cegador. Con 'The Lost Art of Keeping a Secret' y sobre todo 'You Think I Ain't Worth a Dollar, But I Feel Like a Millionaire' parecía que el suelo de Mendizabala temblaba bajo una masa humana enloquecida entre espasmos.
'No One Knows', icónico e imprescindible título en las actuaciones de los norteamericanos, y la rocosa 'Song for the dead', con un arrollador solo de Theodore, marcaron el 'big bang' final de un directo jurásico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.