El veterano Michael Algar rezuma carisma e irreverencia. Mientras con los años algunos han dejado de oler a serio punk combativo y han llegado a apestar a autoparodia, el líder de The Toy Dolls mantiene el mismo tono bromista y lúdico que le ha caracterizado ... desde siempre, como las gafas de sol, su personal voz aguda o la Fender Telecaster en ristre. El cantante y guitarra británico mantiene ondeando la bandera punk más de cuatro décadas después de arrancar con la banda, bienhumorado y encantado de «estar finalmente de vuelta en la carretera después de dos años». Y no cesa de animar a la fiesta, la diversión e incluso el desparrame lejos de los problemas cotidianos. Con todos ustedes, a partir de la una menos cinco de la madrugada.
Publicidad
- Ya conoce el escenario del Azkena Rock Festival. ¿Tiene algún recuerdo de esa actuación en Vitoria?
-Sí, es un excelente festival, con una variada selección de bandas. Recuerdo estar realmente preocupado por tocar después del asombroso Alice Cooper. Pero la peña fue realmente maja, lo pasamos de puta madre.
- ¿Cómo describe el concierto de The Toy Dolls?
- ¡75 minutos de escapismo! ¡Necesitamos de verdad un toque de entretenimiento es estos tiempos actuales! ¡La fiesta en pequeñas ráfagas es saludable!
- ¿Y cuál es la clave para transformar un concierto en fiesta?
- La clave es olvidarte totalmente de todos tus problemas y los problemas del mundo, mientras estamos sobre el escenario. Esto puede recargarte las baterías y ayudarte a encarar la vida de forma más positiva una vez que se acaba la fiesta.
Publicidad
- ¿Puede decirme los nombres de los músicos que le llevaron a cantar y tocar la guitarra?
- Sí. Mick Green de The Pirates, Wilko Johnson, Chuck Berry, The Jam, Sex Pistols... La mayor parte de las primeras bandas punk.
- Ha tocado mucho con Telecasters. ¿Qué es lo que hace tan especiales a esas guitarras eléctricas?
- Creo que la Telecaster es la guitarra con más carácter. No es fácil de tocar, pero cuanto más le aportas, más vas a sacar de ella. Me encanta. Soy esencialmente un guitarrista rítmico y el sonido de la Telecaster me encaja estupendamente. Gruñe sin sonar demasiado saturada, con pastillas fonocaptoras sencillas.
Publicidad
- En su caso, ¿cómo combatió la tentación de imitar y desarrolló ese estilo propio de intérprete y compositor?
- Bueno, al principio yo imitaba a mis héroes. Pero después de escribir canciones y tocar continuamente en directo mi estilo empezó a tomar forma. ¡Aunque me llevó unos cuantos años!
- ¿Qué peso tienen en su música los riffs, las melodías y las letras ?
- Pienso que la melodía está en la cumbre, en lo más alto, porque es internacional. Las letras también son importantes para mí, ¡pero no todo el mundo entiende inglés! Y, por supuesto, es bueno contar con unos buenos riffs. ¡Todo es vital!
Publicidad
- ¿Y qué hay de esos otros elementos, como la energía al actuar en directo ?
- Sí, se necesita todo, como detalles de coreografía, los saltos y demás. Todo forma parte del 'show' y hace falta para potenciar el aspecto musical. ¡Aunque es un trabajo duro!
- ¿Cómo ve la evolución de la escena del rock en estos últimos años?
- Mmmm, ¿me lo pregunta a mí? ¡Sólo escucho música clásica!
- ¿Y cómo anima a sus seguidores a acudir al concierto?
- Acercaos, vestid como os apetezca y olvidad vuestras preocupaciones durante una hora.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.