![Glen Hansard, a los mandos de una emotiva banda sonora](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/22/glen-hansard-kGy-U220518223579i9B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Azkena Rock 2024
Glen Hansard, a los mandos de una emotiva banda sonoraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Azkena Rock 2024
Glen Hansard, a los mandos de una emotiva banda sonoraNo hay dos conciertos iguales de Glen Hansard (1970, Dublín). El músico suele cambiar en cada escenario el repertorio, algo que justifica en una dinámica que aprendió de tocar en las calles, donde se inició a los 14 años. Además, dependiendo de lo que ... sienta puede hacer girar el directo. Para él es una forma de no aburrirse, no resultar previsible y monótono. También es cierto que entre sus creaciones siempre tiene varias teclas que aseguran que el público va a responder.
La actuación en la tercera y última jornada del escenario 'Respect' en el Azkena Rock 2024 en Vitoria duró tan solo 47 minutos acompañado de piano, violín, bajo, batería y guitarra. Lo suficiente como para emocionar, sonar rabioso y transmitir oficio sobre las tablas. El irlandés cogió el relevo en las mismas tablas donde a primera hora de la tarde el grupo vitoriano Entropía firmó una elegantísima actuación que hará que unos cuantos le sigan la pista.
Con camiseta de rayas, una chaqueta y vaqueros negros, el irlandés selló un recital de altura que transcurrió a dos velocidades. Por un lado, con esos temas más emotivos. Ahí se encontraba el arranque 'Sure as the rain', al más puro estilo Cohen, o 'When Your Mind's Made up'. Por otro lado, con una rabia y una energía contagiadora a través de canciones como 'Down on our knees' o 'Don't settle', con guiño a García Lorca, uno de sus poetas de cabecera como ha reconocido en más de una ocasión. En uno de sus arrebatos dejó caer una de sus guitarras eléctricas, se lo pensó unos segundos y volvió a cogerla para rasgarla enérgicamente ante el aplauso de sus fieles.
El que ha sido telonero junto a The Frames de Bob Dylan en tres giras, oscarizado por la banda sonora de 'Once', se mostró agradecido por compartir cartel con artistas de la talla de Mavis Staples o Queens of The Stone Age. «Eskerrik asko», repitió en varias ocasiones. Además dejó uno de los momentos más hermosos del día cuando se alejó del micrófono y pidió al público que cantara con él 'Falling Slowly', un tema tocado por esa varita para emocionar hasta la lagrimilla que se dio a conocer con la película que rodó junto a Irglová. Allí también daba vida a un músico callejero. Una imagen de la que es imposible desprenderse al verlo tocar. Y no se engañen, es una virtud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.