Portada del álbum Willy and The Poor Boys (1969).

La Creedence Clearwater Revival en 20 canciones

John Fogerty regresa al Azkena dos años después para hacer sonar los éxitos de la hitórica banda californiana de rock

Miércoles, 18 de diciembre 2019

John Fogerty vuelve al Azkena para rememorar los grandes éxitos de la Creedence Clearwater Revival. El grupo californiano es uno de los históricos del rock y ha dejado para el recuerdo un repertorio amplio a pesar de tan solo haber estado en activo seis ... años. Para abrir boca, esta recopilación de veinte de sus mejores canciones.

Publicidad

  1. 1

    Creedence Clearwater Revival (1968)

    'Susie Q'

Versión de la canción de Dale Hawkins. Fue el primer gran éxito del grupo con una base rítmica sureña y toques psicodélicos. Esta declaración de amor fue su primer single.

  1. 2

    Creedence Clearwater Revival (1968)

    'I Put a Spell on You'

En el mismo disco también estaba esta versión de Screamin' Jay Hawkins. Una canción que dejó claro su marcado y personal estilo rock-country.

  1. 3

    Creedence Clearwater Revival (1968)

    'Proud Mary'

Una de sus canciones más famosas. Su melodía a ritmo de 'rolling on the river' ofrece una visión idílica de la vida y las gentes de la cuenca del Mississippi.

  1. 4

    Creedence Clearwater Revival (1968)

    'Born on the Bayou'

El otro gran himno del este álbum del 68, donde Fogerty elogia a la clase trabajadora del sur.

  1. 5

    Bayou Country (1969)

    'Bad Moon Rising'

Esta canción fue su segundo gran éxito internacional después de 'Proud Mary'. Fogerty vio una escena de un huracán que le trajo a la mente una canción sobre el Apocalipsis, aunque su ritmo alegre puede despistar el mensaje de su letra.

  1. 6

    Bayou Country (1969)

    'Green River'

El tercer gran éxito internacional de la banda es un tema evocador en el que Fogerty hablaba sobre su infancia californiana.

  1. 7

    Green River (1969)

    'Commotion'

  1. 8

    Green River(1969)

    'Lodi'

  1. 9

    Willy and The Poor Boys (1969)

    'Down on the corner'

Tema muy pegadizo que tuvo un gran éxito en las radios de la época.

  1. 10

    Willy and The Poor Boys (1969)

    'Fortunate Son'

Fue su cuarto 'hit' internacional en menos de dos años. Denuncia cómo los hijos de los mismos ricos que apoyaban la guerra podían librarse del frente, mientras los reclutas pobres no tenían más remedio que ir de cabeza al Vietnam.

Publicidad

  1. 11

    Willy and The Poor Boys (1969)

    'Cotton Fields'

Versión de una canción de Leadbelly con un fantástico registro country.

  1. 12

    Willy and The Poor Boys (1969)

    'The midnight especial'

  1. 13

    Cosmo's Factory (1970)

    'Travelin' Band'

Fue su quinto 'hit' mundial.

  1. 14

    Cosmo's Factory (1970)

    'Who'll Stop the Rain'

Está inspirado por la experiencia de la Creedence en el macrofestival Woodstock, que congregó a unas 400.000 personas en 1969. John Fogerty definió como «dantesco» lo que estaba sucediendo en el festival, donde la gente se apelotonaba en un terreno lleno de barro mientras llovía.

  1. 15

    Cosmo's Factory (1970)

    'Up Around the Bend'

Su sexto gran éxito internacional.

  1. 16

    Cosmo's Factory (1970)

    'Long as I can see the light'

  1. 17

    Cosmo's Factory (1970)

    'Run through the jungle'

  1. 18

    Pendulum (1970)

    'Have You Ever Seen The Rain'

Esta balada (su séptimo gran éxito) ha sido uno de sus temas más versionados.

  1. 19

    Mardi Gras (1972)

    'Sweet Hitch-Hiker'

  1. 20

    Mardi Gras (1972)

    'Hello Mary Lou'

Se trata de su último éxito antes de su disolución. Es una versión de un clásico de Ricky Nelson.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad