El Azkena sube los decibelios y despliega su cartel por días. Del 20 al 22 de junio, el recinto de Mendizabala en Vitoria volverá a ser ese gran faro y reunión de leyendas y grupos de culto junto a algunas de las bandas más destacadas ... del presente siglo. A la parte alta del cartel –que sirve como un catálogo de las diferentes familias del género musical– asciende Band Of Horses, un grupo que tira de épica y se suma como plato fuerte a los ya anunciados Queens Of The Stone Age, Sheryl Crow, Jane's Addiction y Ty Segall. A esta 22 edición del ARF también se unen la leyenda del soul Mavis Staples; las L7 interpretando su mítico disco 'Bricks Are Heavy' que incluye el clásico 'Pretend We're Dead'; el regreso de Redd Kross; Warren Haynes Band, proyecto en solitario del líder de los legendarios Gov't Mule, pensado para los amantes de la guitarra. Otras novedades del programa: el punk celta de The Real McKenzies, los suecos Bonafide, el trío rockabilly La Perra Blanco, la revelación post-punk de Whispering Sons y los vitorianos Entropía, que presentarán su segundo álbum, 'Eclipses'.
Publicidad
Entre esos 'hits' que configuran la lista de producción de muchos aficionados se encuentran 'The funeral', de los Horses. Seguramente es uno de los temas más coreados del festival. El tema conocida mucho más allá de la esfera roquera ha sonado en diferentes series –'Cómo conocí a vuestra madre', por ejemplo– y para muchos fue la carta de presentación del grupo de Seattle, encabezado por Ben Bridwell azuza la nostalgia, con progresiones que tiran de épica, especialmente en el directo, y esa pose de chicos atormentados. La banda actuó hace una década en el BBK Live y se presenta como un gancho de la cita para un público más joven.
Pero si algo sobresale entre las las novedades que ha hecho pública la promotora Last Tour es la presencia de bandas río, esas que firmaron su desaparición hace años y se reúnen cada cierto tiempo. Uno de los ejemplos más claros es el de las L7, cuarteto femenino de rock independiente que vuelve a la capital alavesa casi una década después. La banda liderada por Donita Sparks se cita nuevamente para llevar al directo su álbum más conocido 'Bricks are heavy', publicado en 1992. Para muchos melómanos ese disco es uno de los indispensables para entender la década de los años 90.
Cartel del Azkena 2024 por días.
Jueves 20 de junio Jane's Addictio, Ty Segall, Tarque & La Asociación del riff, Bonafide, Whispering Sons, Brigade Loco y Txopet.
Viernes 21 de junio Queens of the Stone Age, L7 plays 'Bricks are heavy', Arde Bogotá, Glen Hansard, Demolition 23, Redd Kross, The Rain Parade, The Real Mckenzies, La Perra Blanco, The Black Halos, Dea Matrona, Ezpalak.
Sábado 22 de junio Band of Horses, Sheryl Crow, Mavis Staples, Warren Haynes Band, St Paul & The Broken Bones, All Them Witches, Physchedelic Porn Crumpets, The Detroit Cobras, Lendakaris Muertos, The Pleasure Fuckers, Moonshine Wagon y Entropía.
Precio Los abonos tienen un precio de 160 euros. El Bono Gaztea (de 15 a 23 años incluidos), de 100 euros. Precio promocional hasta el 14 de febrero. Las entradas de día se pondrán a la venta ese mismo día.
Otra de las bandas que se presentan como una oportunidad única de recuperar un tiempo pasado son los «fugaces» Demolition 23. Este grupo de culto formada por Michael Monroe y otros ex Hanoi Rocks, publicó un disco homónimo hace 30 años y nunca llegó a tocar en España. Lo hará en junio como la joya 'glam' del ciclo. Han pasado tan solo dos años de la última visita de Monroe al festival. De hecho, él ha seguido incluyendo temas del álbum homónimo que produjo Little Steven como 'Hammersmith Palais'. Ahora sonará con un brillo especial junto a otros como 'Nothin's Alright' o 'You crucified me'.
Con estos anuncios, el plantel del festival va dibujando una panorámica en la que caben grupos que van desde el country al glam pasando por el rockabilly o el soul. En el repaso de viejas glorias tiene un lugar destacado Mavis Staples. Aclamada por canciones como la empoderante 'Respect Yourself', a sus 84 años sigue sumando fechas a unos recitales que beben del góspel y se entienden como una lección de música negra. Su figura –también como activista– se encuentra en una especie de altar y es reverenciada por grupos como Gorillaz y artistas de diferentes estilos, como Jeff Tweedy (Wilco) o el rapero Pusha T. En su repertorio brillan The Staples Singers, el grupo familiar dirigido por su padre, Pops Staples.
Publicidad
También tiene algo de esa búsqueda por recuperar viejas sensciones la visita de Redd Kross, una banda de culto a la que se le acumulan las etiquetas (desde el punk rock al power pop). Los hermanos Jeff y Steven McDonald ya actuaron en 2006 y este año tendrán la campa de Mendizabala como un terreno de prueba para su próximo disco, que se lanzará en septiembre. 'Lady in the Front Row' o 'Annette's Got the Hits' son algunas de las joyas más escuchadas de un repertorio que llevado al directo juega también con versiones de los Beatles o Sparks.
Los abonos ya están a la venta y las entradas de día estarán disponibles a partir del 14 de febrero en la web del festival (azkenarockfestival.com). El precio por el momento para las tres jornadas es de 160 euros. El 'Bono Gaztea' (de 15 a 23 años incluidos), de 100 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.