![Una de las carpas Trashville se ha transformado en el punto de encuentro para las familias.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/21/azkena-familias-trashville-kfHE-U220510997158T4E-1200x840@El%20Correo.jpg)
Ver 7 fotos
Azkena 2024
El Azkena más familiar da la bienvenida a los «hijos del rock and roll»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 7 fotos
Azkena 2024
El Azkena más familiar da la bienvenida a los «hijos del rock and roll»Si uno repasa la lista de artistas más escuchados de las principales plataformas de 'streaming' se da cuenta de que la llamada música urbana ocupa casi todos los puestos. Por eso, cuando en la carpa Rat Hole, uno de los escenarios Trashville, se les preguntó a una marea de niños allí reunidos cuántos habían escuchado o visto un concierto de rock, fueron pocas las manos alzadas. El Azkena, que cuenta con EL CORREO como medio oficial, salda esa cuenta este viernes y sábado sumándose ese punto con 'Txiki ARF', un espacio pensado para menores de 14 años. Hay vida más allá del reggaeton.
«El año pasado nos preguntó si podía venir y fue tan bien que repetimos», contaba Borja Yrazu, mientras el pequeño Ekaitz (5 años) correteaba por la pista. El peque en la anterior edición quedó fascinado con los Tiki Phantoms. «Se volvió loco, corría de un lado a otro e íbamos detrás», contaba su aita. De la forma que sonreía el crío y cabeceaba al ritmo de ese combo de guitarra, bajo y batería, parecía que el relevo generacional estaba asegurado. En ediciones anteriores hasta 800 menores han acudido al certamen. La cifra podría superarse en una celebración que apunta a récord.
Entre las 17.30 y las 20.00 horas –se repite este sábado, con entrada gratuita para menores de 14 años– se hace pedagogía con actuaciones entretenidas de grupos de versiones, un bingo 'roquero' y talleres para para hacerse un colgar con una púa. «¿Qué es esto, ama?», preguntaba extrañado un txiki. Aunque el lema 'Al Azkena se va y punto' se encuentra con algunos inconvenientes tras la paternidad, Irati Otabarria y Javi Izaga, de Salvatierra, no se lo pensaron a la hora de llevar a Oxel y Oier, de 3 y 1 añito. Debutaron en un festival que planteó un curioso concurso de gritos entre padres e hijos. Se lo llevaron los más pequeños y saltó por los aires la apuesta de que éstos dejaran echarse una siesta a sus aitas.
Para Nagore Fernández y Sergio Álvarez, que residen en Formigal, volver al festival es sinónimo de regresar a casa. Ella es de Vitoria y han vivido unas 15 ediciones. En esta ocasión «especial», de la mano de Camino (5 años) y Alain (cumple 2 en una semana). Ambos tenían ese gesto de asombro de las primeras veces. Mientras sonaba 'Bienvenidos', de Miguel Ríos, o 'Yo tengo una banda de rock and roll', de Loquillo. Quién sabe si estos críos acabarán formando un grupo algún día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.