Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las válvulas de los amplificadores ya crepitan, los platos de las baterías vibran y el ruido del público se mete por los micrófonos del escenario. El Azkena Rock Festival sube el volumen al máximo para anunciar su regreso los días 20, 21 y 22 de ... junio de 2024 en Mendizabala. El gran festival de Vitoria, que cuenta con EL CORREO como medio oficial, mantiene su eclecticismo dentro del amplio mundo del rock, como evidencia el avande de la programación. En ella están confirmados la potente banda de Josh Homme Queens Of The Stone Age, Sheryl Crow, Arde Bogotá, Glen Hansard, los alavese Moonshine Wagon, All Them Witches o Ty Segall, entre otras propuestas avanzadas por el promotor de Last Tour Alfonso Santiago.
Queens Of The Stone Age entran como una apisonadora en ARF 24 con su nuevo disco en el que dejan escrito 'In Times New Roman...' que son una de las bandas imprescindibles de la actualidad y miembros de pleno derecho del Olimpo del rock. No en vano, el público de Azkena considera que el mejor directo de la historia del festival es el de QOTSA en 2011, la última vez que se vio en Euskadi a la banda de Josh Homme. El vínculo con la cita alavesa es fuerte, ya que como ellos mismos han recordado fue el primer festival en encumbrarles como cabeza de cartel fue ARF 2005. Desde California, las guitarras pesadas volverán a dejar su impronta sobre Mendizabala.
Otra figura para el Azkena Rock Festival es Sheryl Crow, reconocida figura de la música norteamericana que no ha visitado nuestro país desde hace más de dos décadas y que ha saltado de lleno a la actualidad con el documental recién estrenado en plataformas, donde se refleja su lucha en la vida y en la música reafirmándose como icono feminista. Quien había sido corista de Michael Jackson durante año y medio reveló tener la personalidad y audacia suficientes como para lanzar su propia carrera y gestar discos superventas donde cada decisión era suya.
La capacidad de Crow para jugar con diversos estilos como el country, el rock, el pop, el folk o el blues no sol solo le ha llevado a generar hits atemporales, sino a trascender en el rock más allá de ellos. La lista de colaboraciones a lo largo de su trayectoria es infinita, pero en ella destacan leyendas del rock como los Rolling Stones, Eric Clapton, Jason Isbell, Loretta Lynn, Johnny Cash, Stevie Nicks o Willie Nelson.
Algunas voces les consideran los salvadores del rock en España, pero lo que es incurstionables es que Arde Bogotá están en su momento y van agotando entradas en todos los conciertos de sala de su nueva gira. Cuentan con una cuidada producción y letras cargadas de fuerza y sentimiento como bases de su discografía, fuertemente influenciada por bandas como Arctic Monkeys, Foo Fighters o Héroes del Silencio. Arde Bogotá son, además, una de las bandas más demandadas por el público en las redes sociales del Azkena Rock Festival.
Como es habitual, el cartel de Azkena cuenta con perlas realmente brillantes. Por ejemplo, Glen Hansard llega con nuevo disco publicado hace escasas dos semanas. El irlandés se forjó como músico callejero, al igual que su personaje en la película 'Once', que le convirtió en uno de los pocos autores independientes que cuentan con un Óscar a la Mejor Canción Original. Este bagaje le dio tablas para desnudarse sobre el escenario y hacer que cada uno de sus directos sea épico.
De momento hay 17 artistas en un cartel que tiene todavía muchas sorpresas por desvelar. Algunas de ellas se darán a conocer en los próximos meses, hasta sumar «unas 45 al final», incluidas las que Santiago distribuye por los tres escenarios principales y las que ubica en la carpa Trashville. En relación con esta última zona, el promotor anuncia que se planterán algunos nuevos espacios este año, con el fin de aportar áreas tranquilas o de relax para los asistentes al festival donde «es difícil salir del entorno de los tres escenarios principales».
Otra incorporación al programa es la de un músico prolífico y ecléctico, los dos términos que mejor definen a Ty Segall, quien mezcla rock, psicodelia o folk, siempre con acierto. Desde Nashville, llega la neo-psicodelia y el blues oscuro de All Them Witches, relevo generacional para amantes de Blue Cheer o Black Sabbath.
Precisamente, tanto Ty Segall como All Them Witches son las propuestas que el director del festival, Alfonso Santiago, apunta como las que van a sorprender más a los asistentes al ARF. «Segall es de lo mejor en directo. Es como ir a tiro hecho», compara el promotor de Last Tour.
St. Paul & The Broken Bones es una agrupación de soul surgida en Alabama en 2012 con un sonido retro que lleva a su propio terreno. Por su parte, The Detroit Cobras proceden de la escena garajera de la ciudad de Bob Seger o Iggy Pop y acaban de incorporar a su formación a Marcus Durant como vocalista, quien vuelve al Azkena tras su memorable actuación con MC50 en 2018. The Rain Parade fue una de las bandas que fundó el Paisley Underground a principios de los ochenta, creado por una alianza de grupos de la costa oeste que buscaban inspiración en la era psicodélica de los sesenta. La de ARF será su única actuación en el país, presentando su primer álbum de estudio en más de 30 años.
Cuando se cumplen casi dos décadas del fallecimiento de su cantante, Kike Turmix, la histórica banda punk madrileña The Pleasure Fuckers se reúne ex profeso para una única actuación en Azkena Rock Festival donde contarán con la voz de Scott Drake, de The Humpers. Con influencias de Fleetwood Mac o Led Zeppelin llegan a Azkena las poderosas jóvenes irlandesas Dea Matrona, un auténtico derroche de rock clásico y guitarrero.
Euskadi y Navarra son históricamente una gran cantera de bandas de rock de calidad. En esta ocasión presentamos una nutrida selección de propuestas en la que destaca el retorno de Π L.T., banda de metal surgida en los 90 en Mungia que, tras una fugaz reunificación en 2017, vuelve de nuevo con himnos como 'Hil da Jainkoa' con el que traspasaron fronteras. La formación navarra de punk Lendakaris Muertos cuenta con legiones de fans de su propuesta a caballo entre la protesta y el cachondeo, que les mantiene en todo lo alto tras dos décadas en la carretera.
La intensa lluvia a primera hora de la tarde la última jornada de ARF 23 dejó a los aficionados sin poder disfrutar de dos potentes nombres del rock euskaldun actual, que se suman de nuevo al cartel: Brigade Loco, banda de punk con una increíble base de seguidores, y Ezpalak, referente de la música alternativa en euskera de los últimos años. A ellos se suman los Moonshine Wagon banda referente del heavy-bluegrass desde la capital alavesa, y Txopet, miembros de la nueva escena bilbaína de rock alternativo y ganadores (como lo fuera en su día Π L.T.) del concurso de maquetas de la emisora Gaztea, un certamen con buena puntería para la proyección de los grupos.
El cartel no son sólo grandes nombres o interesantes propuestas. Hace falta que sea identificable, con personalidad e impactante. La imagen de esta edición ha sido creada por la artista e ilustradora alavesa Raisa Álava, autora también del cartel del Tour 2023 y de piezas para The New York Times. El cómic y la música son dos de sus referencias habituales y en esta ocasión se inspira en los locales de ensayo, los pedales y los cables jack imprescindibles para las guitarras eléctricas, bajos y otros instrumentos.
El Azkena Rock Festival es el festival de rock n' roll por excelencia, una cita imprescindible para los seguidores de este estilo musical en todas sus acepciones. Son ya más de dos décadas el tiempo que lleva el ARF haciendo historia en el rock n' roll, contando con algunas de las mayores estrellas internacionales del género desde su primera edición. Cerca de 48.500 amantes del rock asistieron a la última edición del Azkena, que volverá a la Green Capital los días 20, 21 y 22 de junio de 2024.
El festival realiza una preventa, desde mañana y hasta el jueves, exclusiva para quienes han asistido a alguna de sus 22 ediciones, desde las 10.00 horas (115 euros). Las entradas, incluidas las de bono Gaztea (precio reducido para jóvenes), saldrán a la venta general el viernes 10 de noviembre a las 10.00 horas (bonos a 135 euros) en azkenarockfestival.com y seetickets.com/es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.