Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Mendizabala ha vuelto a ser una caldera durante las tres jornadas del ciclo. Rafa Gutiérrez
Azkena Rock Festival 2024

El Azkena cierra una edición de leyendas y promesas con 50.000 espectadores

El festival concluye su 22 edición «sin incidentes» y con una actuación para el recuerdo de Queens of The Stone Age

Domingo, 23 de junio 2024, 01:07

El festival por excelencia del rock en España, Azkena Rock, despidió una memorable edición que ha congregado más de 50.000 espectadores, según la organización del ciclo. La cita, que cuenta con EL CORREO como medio oficial, ha vuelto a combinar leyendas como Mavis Staples, ... Sheryl Crow, Warren Haynes o Jane's Addiction, con uno de los grandes faros del stoner rock, Queens Of The Stone. Los de Josh Homme se llevaron la palma con la actuación más espectacular en la jornada del viernes, la más numerosa, tras el concierto de la banda de pop guitarrero y uno de los últimos fenómenos a nivel nacional como es Arde Bogotá.

Publicidad

Es solo un ejemplo de la diversidad que se abre paso en los escenarios de Mendizabala. El registro de entradas se acerca al de 2011 cuando se batió todos los récords de asistencia, con 55.600 espectadores, en una edición marcada por el décimo aniversario y la presencia también entonces de Queens Of The Stone Age junto a Ozzy Osbourne o Primus. Si algo se puede destacar de la gran cita vitoriana es la variedad de su público, como reseña la promotora Last Tour. «Una vez más, los protagonistas han sido los reencuentros, las emociones vividas, el disfrute de la música en comunidad, sin ningún incidente y siempre con buen ambiente».

Además, este curso, como novedad, las familias y los menores de 14 años -con entrada gratuita- se han sumado a la fiesta con 'Txiki ARF', un espacio reservado con talleres, un bingo del rock y conciertos didácticos. El festival refuerza, además, la apuesta por los tres días de celebración, algo que se recuperó en 2022 tras ocho años con un programa limitado a dos jornadas. De hecho, ya se han confirmado las fechas para la próxima edición que tendrá lugar del 19 al 21 de junio.

El sonido de guitarras ha impregnado también otros puntos de la capital alavesa como el centro, con los conciertos de la Virgen Blanca de The Pickin' Boppers, que descubrió el gran talento de Les Greene, y Lisa & The Lips. Dos actuaciones «auténticas y enérgicas».

Publicidad

Bodas y peticiones de mano

Asimismo, la convocatoria ha incorporado este año «un espacio al que acudir para informarse sobre la puesta en valor del compromiso con las causas medioambientales y sociales». 'Balore' «aúna diferentes puntos de información: 'Morea', dedicado a la prevención y denuncia de situaciones de acoso y violencia sexista, punto 'Arcoiris', sobre el compromiso del Azkena con el movimiento LGTBIQ+, 'Verde', sobre medidas medioambientales del festival. «Un año más, el festival cierra sus puertas sin ningún incidente», remarcan.

Entre las grandes estrellas del certamen del sábado también se encontraba Sheryl Crow, que lució éxitos como 'All I wanna do' y 'If it makes you happy'. Mientras que St. Paul and The Broken Bones cautivó con su soul directo desde Alabama a modo de predicadores. El cierre de los conciertos le correspondió a All Them Witches, que firmaron una actuación de altura.

Publicidad

En cuanto a las propuestas de ocio que se recuperaron en Mendizabala tuvieron un gran éxito las bodas al estilo Las Vegas. Una de las grandes anécdotas se produjo en medio del concierto de los alaveses Moonshine Wagon. Al contrabajista le pidieron la mano dando lugar a una de los conciertos más emotivos que se recuerdan por estos lares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad