!['Yo cocino hoy', el videojuego gratuito con el que tus hijos aprenderán a comer sano](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/yo-cocino-U901210513746hbB-U160903723734BbF-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
!['Yo cocino hoy', el videojuego gratuito con el que tus hijos aprenderán a comer sano](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/yo-cocino-U901210513746hbB-U160903723734BbF-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
¿Qué hay para comer? Es la pregunta que los padres escuchan varias veces al día de boca de sus hijos. El problema suele venir con la respuesta. Si es un plato preparado a base de verduras o pescado empiezan las quejas y los lamentos. Porque hay que ser sinceros, si dependiera de ellos se alimentarían exclusivamente de hamburguesas y pizzas. Dos opciones culinarias que no son precisamente las más sanas. De hecho, la obesidad infantil se ha convertido en una auténtica epidemia que no hace más que crecer en los últimos años provocada por una dieta rica en grasas y alimentos ultraprocesados, además de llevar una vida cada vez más sedentaria. Una combinación especialmente perjudicial para el correcto desarrollo del niño. Para tratar de concienciar a pequeños y mayores sobre la necesidad de comer bien surge 'Yo cocino hoy', un original y divertido videojuego gratuito creado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
'Yo cocino hoy' se enmarca dentro del proyecto 'Alimentación saludable del pequeño consumidor' y está dirigido a niños de 6 a 12 años. Su objetivo es fomentar una correcta educación nutricional desde los primeros años de su infancia para evitar que, ya de mayores, desarrollen malos hábitos alimenticios. Como señala la propia OCU, la idea es que los niños «empiecen a jugar y a comer mejor» mientras se divierten con un juego lleno de simpáticos y coloristas dibujos que harán las delicias de los más pequeños.
Su misión será confeccionar diferentes menús para un desayuno en la cocina, un almuerzo en la terraza, una comida en el salón, una merienda en el parque y una cena en casa de los abuelos, cinco escenarios cotidianos con los que se sentirán plenamente identificados. Y todo ello con una mecánica de juego que recuerda mucho al de las aventuras gráficas, ya que deberán explorarlos para encontrar y elegir los ingredientes más aconsejables.
Precisamente, el videojuego les ayudará a identificar rápidamente los alimentos menos saludables como galletas, cereales para el desayuno o platos preparados. Un tipo de comida que, debido a su fuerte composición calórica, es mejor consumir de vez en cuando y no de forma tan frecuente como sucede con la dieta cotidiana de muchas familias. Y, como no podía ser de otra forma, el videojuego premiará a aquellos que opten por preparar la comida más sana a base de un sistema de puntuaciones en forma de estrellas.
A base de prueba y error, 'Yo cocino hoy' les irá enseñando las claves de una dieta verdaderamente sana a través de las decisiones culinarias que vayan adoptando a lo largo de los diferentes fases del juego. Y lo más importante. Les demostrará que preparar platos compuestos por frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, leche o pescado pueden ser mucho más ricos que una hamburguesa de cualquier restaurante de comida rápida.
Por si fuera poco, y en aras de fomentar su carácter educativo, el juego se intercala con cinco vídeos cortos sobre cómo elegir los mejores alimentos, consejos para una compra sana, el papel de los procesados en la dieta, la necesidad de hacer ejercicio de forma regular o la importancia de comer despacio y masticar bien. Todo ello a través de simpáticos dibujos y explicaciones sencillas para que puedan ser entendidos fácilmente por los más pequeños.
'Yo cocino hoy', un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo, está disponible para ordenador, móvil y tablet a través de cualquier navegador en esta dirección web: https://www.ocu.org/yo-cocino-hoy. Además de ser gratuito, el juego no requiere darse de alta y no recoge ningún tipo de datos de sus usuarios. Su objetivo es que, como dice la propia OCU, que los niños obtengan los conocimientos necesarios para que «puedan enseñar a sus familias a comer mejor». Que no es poco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.