Borrar
¿Cómo hacerse valer en el mercado laboral si tienes más de 55 años?

¿Cómo hacerse valer en el mercado laboral si tienes más de 55 años?

Euskadi registra la tasa de envejecimiento más elevada en los últimos 22 años, con Bizkaia a la cabeza de los tres territorios

alba peláez

Domingo, 17 de julio 2022

Euskadi presenta una tasa de envejecimiento del 164%. La cifra más alta desde el año 2000. Y en un escenario como el actual, con el sistema de pensiones tambaleándose, la inflación disparada y un futuro más que incierto, las fundaciones reivindican el papel de los séniors y sus capacidades para competir en el mercado laboral. La tasa de natalidad es cada vez más baja y, además, la esperanza de vida continúa elevándose y está ahora mismo en los 83 años. Dos factores que explican ese envejecimiento de la comunidad, con Bizkaia a la cabeza del País Vasco, seguida de Gipuzkoa y Álava, que es la provincia más joven de las tres. Este fenómeno dominante en España es particularmente visible en el mercado laboral. «Así, el 22% de las personas que tienen trabajo o lo buscan en Euskadi tiene 55 años o más, frente al 13,5% de hace una década», señalan en la Fundación Adecco. El organismo vaticina, además, que en el 2030, «supondrán el 30% de la población activa». ¿Qué quiere decir esto? Que hay que estar preparado para que esta generación sea un fuerte pilar del mercado laboral. Y hay bastante trabajo por hacer, ya que ahora mismo el desempleo de larga duración de este colectivo acumula mayores porcentajes que el del resto de la población. El cambio de mentalidad debe iniciarse ya. De esta forma, el 58% de los séniors llevan un largo periodo de tiempo sin trabajo, frente al 47% de los menores de 55. A día de hoy, en Euskadi, 18.800 profesionales 'veteranos' se encuentran en búsqueda activa de empleo. Pero, ¿cómo está el mercado laboral para este colectivo?

Contra los estereotipos

Los ciudadanos más mayores tienen que superar muchas barreras, relacionadas en buena proporción con los prejuicios, para acceder a un trabajo. Capacidades obsoletas, una memoria más deteriorada o no aprender nuevos conceptos de forma rápida son algunas de las 'pegas' que, según Adecco, usan las empresas para no incorporar a estos trabajadores a sus plantillas. «Se trata de creencias muy estereotipadas y anacrónicas, que además eclipsan los valores habitualmente presentes en las personas sénior como la experiencia, la madurez, el pensamiento crítico o la templanza», comenta Francisco Mesonero, director general.

En este sentido, la organización reivindican el talento sénior, ya que como apunta Mesonero, «la discriminación laboral por edad es una absoluta sinrazón, en medio de un invierno demográfico en el que la edad de jubilación tiende al alza y en el que los profesionales sénior van a convertirse en la fuerza laboral dominante». La fundación propone medidas tales como mejorar «las políticas activas de empleo, con foco en la formación y recualificación de las personas sénior, para reubicarles, si es preciso, en otros sectores que actualmente están generando empleo».

Una nota importante: los expertos en recursos humanos destacan que un sénior preparado y 'actualizado' (redes sociels, nuesvas tecnologías...) no debería tener problemas para colocarse. Pilar Llácer, filósofa, experta en empleo y recursos humanos, especialista en ética de los negocios y asesora de empresas y autora de varios libros, como 'Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix' (Almuzara) advierte de que las empresas, en menos de cinco años, demandarán nuevos perfiles profesionales, sobre todo relacionados con energías renovables, cambio climático, internet de las cosas, tercera edad, inteligencia artificial... Así se recoge en las investigaciones en las que participa Llácer, donde, cada año, responsables de grandes firmas hacen una lista de las personas que van a necesitar. Si un sénior se forma en alguno de estos campos, sus posibilidades de encontrar un empleo van a crecer exponencialmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo hacerse valer en el mercado laboral si tienes más de 55 años?