Borrar
Diversión en la cocina

Diversión en la cocina

Los más pequeños pueden convertirse en chefs o pinches para disfrutar con la elaboración de sencillas recetas que después degustarán en familia

M. Abad

Domingo, 22 de diciembre 2024, 22:13

Con la llegada del frío, pasamos cada vez más tiempo en casa. Para entretener a los más pequeños y conseguir que dejen de lado por un rato las pantallas, qué mejor plan que meterse en la cocina a elaborar divertidas y deliciosas recetas en familia. Algunas son tan sencillas, que no necesitarán acercarse al horno o los fogones, y ellos mismos serán capaces de preparar con la supervisión de adultos. La presentación de los platos será fundamental porque la comida 'entra' por los ojos. Y si encima hacemos unos guiños a la Navidad, mejor todavía.

Propuestas saladas

  1. Botas de Papá Noel

Un ingenioso aperitivo que se hace en un plis plas. Cocinamos unas salchichas en agua hirviendo durante 10 minutos. De cada salchicha saldrán dos botas. Para ello, cortamos en diagonal las dos puntas, y el trozo del medio por la mitad. Juntamos una punta y una pieza central por la zona del corte en forma de L y las pinchamos con un palillo. ¡Y ya está! Para decorar el borde superior, podemos usar un poco de puré de patata o queso cremoso.

  1. Muñecos de nieve

Quedan preciosos y se pueden hacer con arroz cocido o con puré de patatas. Basta con hacer dos bolas, la de abajo más grande que la de arriba, y decorar el muñeco con elementos comestibles: la bufanda con una tira de pimientos rojos o de salmón ahumado, la nariz con un trocito de zanahoria, los ojos y los botones con cachitos de aceituna negra, lentejas, guisantes o clavo (especia), el sombrero con un trozo de rabanito y los brazos con hojas de romero o unos palillos. ¡Imaginación al poder!

Para dar un toque aún más navideño, se pueden decorar los platos con tomates cherry coronados con hojas de perejil o cilantro.

  1. Minipizzas con pan de molde

¿Tenemos antojo de pizza? Aquí va una opción muy socorrida que no se tarda nada en preparar. Empezamos precalentando el horno a 180 grados. Mientras, untamos las rebanadas con tomate frito y una capa fina de mozarella rallada. Y a continuación añadiremos los ingredientes que queramos. Podemos hacer una con bonito y anchoas, otra con jamón y champiñones, con rodajas de tomate y aceitunas negras, con salmón ahumado y rúcula, con bacon y berenjena… Cubrimos con más mozarella y podemos añadir especias para dar un toque más elaborado. En una bandeja con papel especial para evitar que se peguen, metemos las minipizzas en el horno precalentado durante 10 minutos y comprobamos que el queso esté fundido y el pan crujiente.

  1. Setas de enanitos

O más bien huevos rellenos, pero con una presentación más divertida. Se cuecen unos huevos. Una vez fríos, se cortan las bases para que se sostengan en vertical y se vacían. El relleno se puede hacer muy sencillo con atún mezclado con mayonesa o tomate frito, y el sombrero se crea con el extremo de un tomate (mejor en rama, por el tamaño), al que se le pueden añadir unas manchas con mayonesa o queso cremoso. Y a modo de suelo vegetal, colocamos unos guisantes cocidos o un poco de lechuga.

Postres deliciosos

Y para los más golosos de la casa, hemos seleccionado unas dulces ideas del libro '¡Crear sin parar!', de Mir Pratur:

  1. Arbolitos de hojaldre

Un ingrediente que da mucho juego es el hojaldre, la plastilina de la repostería. Esta propuesta se puede preparar en media hora y es tan fácil que es apta para mayores de 5 años. Extendemos una lámina de hojaldre, la untamos con crema de chocolate y la cubrimos con otra lámina. Cortamos tiras de 2 centímetros de lado a lado. Cada tira se dobla en zigzag, dando forma de árbol, y se atraviesa con un palo de brocheta. Cuando tengamos todos los arbolitos preparados, se colocan en una bandeja de horno y se pintan con un huevo batido. Se hornean unos diez minutos a 200 grados (o lo que se indique en el envase del hojaldre). Cuando estén listos, se adornan con lacasitos de colores, como si fueran las bolas, y se les puede espolvorear azúcar glass, como si fuera nieve.

  1. Animales con frutas

Un entretenimiento para los más pequeños y de lo más saludable. Plátanos, uvas, mandarinas, manzanas, naranjas, kiwis, arándanos… Cualquier trozo de fruta puede servir para crear deliciosas criaturas a las que no les falte ni un detalle. ¡Imaginación al poder! También se pueden cortar en trocitos y mezclar distintas variedades para crear en un momento unas coloridas brochetas, mucho más sanas que una piruleta o gominolas.

  1. Piñas de chocolate

Otra opción sencillísima. Trituramos 150 gramos de galletas y las mezclamos con queso de untar. Se mete un rato en la nevera para que la masa adquiera consistencia. Se divide en 6 o 7 partes y se les da forma de conos. Ya solamente falta colocar cereales de chocolate en forma de pétalo, como si fueran las escamas de la piña, empezando por la base y siguiendo hacia arriba haciendo círculos.

  1. Bizcocho de calabaza y nueces

Queda riquísimo y deja un olor muy agradable en la casa. Mientras se precalienta el horno, con calor arriba y abajo, se pela la calabaza (230 gramos), se corta en trozos y se mete unos minutos en el microondas hasta que esté blanda. A partir de aquí, pueden tomar el relevo los niños. En un bol grande, se mezclan 175 gramos de mantequilla y 150 gramos de azúcar moreno. Después, se añade la calabaza asada y dos huevos y se remueve. Se incorporan 200 gramos de harina, un sobre de levadura y una pizca de sal. Cuando esté todo bien mezclado, se añade un puñado de nueces en trocitos. Se vierte en un molde y se hornea 35 minutos a 180 grados. Y ya está listo para tomar en el desayuno, de postre o de merienda.

Bon appétit!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Diversión en la cocina