Borrar
El cómic que ayuda a entender el cambio climático

El cómic que ayuda a entender el cambio climático

'¿Pero qué pasa con el clima?', de Ole Mathismoen y Jenny Jordahl y traducido al español por Errata naturae, es una buena manera de acercarse a un problema que, como se suele decir, se deja en herencia a las futuras generaciones

elena sierra

Domingo, 24 de abril 2022, 21:54

Hace no mucho que el cambio climático y las medidas que deben tomarse para combatirlo eran protagonistas en los medios de comunicación debido a la celebración de la última cumbre sobre calentamiento global de la ONU, en Glasgow. Que el planeta está en peligro, que habrá subida de temperaturas y del nivel del mar, que habrá fenómenos meteorológicos extremos y la superficie de la Tierra -y cómo vivimos en ella- cambiará y que los humanos tenemos mucho trabajo que hacer (muy diferente al que hemos hecho hasta ahora, por cierto) para evitar todas estas amenazas muy reales... todo eso lo están oyendo los niños y niñas desde hace años. A veces les parecerá de ciencia ficción, otras será casi para tener pesadillas y a menudo no se enterarán de casi nada.

El cómic '¿Pero qué pasa con el clima?', de Ole Mathismoen y Jenny Jordahl y traducido al español por Errata naturae, es una buena manera de acercarse a un problema que, como se suele decir, se deja en herencia a las futuras generaciones. Los personajes Jenny y Ole -a ella le encanta dibujar animales y a él escribir sobre naturaleza y clima, nos dicen ya en la primera página- se embarcan aquí en un viaje por el planeta para aclarar algunos conceptos. Es toda una aventura: para empezar porque van montados en 'Naut', una nave que vuela, bucea y corre y viaja en el tiempo, para poder analizar bien las causas de este desaguisado, y que lo mismo recicla o composta la basura que genera que sirve de refugio para insectos en apuros, de jardín y de huerta. 'Naut' es la bomba y resume, por sí sola, las acciones que hay que llevar a cabo para proteger nuestro ecosistema.

En sus viajes por el mundo y en el tiempo, Jenny y Ole surcan el fondo marino y detectan ya el primer problema, la enfermedad de los corales. Lo que lleva a hablar de vertidos tóxicos y del calentamiento de las aguas, y de allí a irse al espacio para analizar el efecto invernadero, con lo que hay que volver a tierra para ver los malos humos que lo provocan... Paso a paso, los dos protagonistas van explicando causas, efectos y previsiones de futuro, que no son muy bonitas ni para los humanos ni para los animales ni para las plantas. Y todo está conectado, nos muestran, así que más nos vale prestar atención a lo que está pasando en los polos, por ejemplo, porque pueden que esté muy lejos de aquí, pero de todos modos nos vamos a ver afectados. En algunos lugares del mundo ya lo han entendido y aquí se cuenta también qué hacen para no hacer más daño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El cómic que ayuda a entender el cambio climático