![«La clave para ser un creador de contenido de éxito es la constancia»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/29/media/cortadas/youtubers-formacion-redes-sociales-RVGHoXC5pqtu2dPiSe3RQEO-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«La clave para ser un creador de contenido de éxito es la constancia»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/29/media/cortadas/youtubers-formacion-redes-sociales-RVGHoXC5pqtu2dPiSe3RQEO-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Miércoles, 27 de julio 2022, 19:42
Cada día que pasa es menos probable que te cruces con alguien que no tenga ni un solo perfil en redes sociales. La forma de comunicarse, crear vínculos, encontrar trabajo o simplemente entretenerse, ha cambiado a una velocidad vertiginosa en los últimos años. Internet lo envuelve y lo ha cambiado todo, incluso las profesiones. Actualmente, convertirse en influencer o creador de contenidos es el sueño de muchos jóvenes, en concreto, esta es la meta que se plantean un tercio de los adolescentes españoles, según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud. Una profesión emergente que entraña riesgos, responsabilidades y que requiere formación ya que «a mejor contenido, mayor reconocimiento», destacan desde la startup VideoGaga. que apuestan por la profesionalización de los puestos de trabajo en creación de contenido.
Desde esta escuela para creadores aseguran que el mundo influencer es “una atracción que está más que justificada. El sector del vídeo marketing crecerá un 37% de 2020 a 2025. Los influencers de primera fila como Ibai Llanos estarían ganando cantidades por encima de los ciento cincuenta mil euros mensuales según diversas fuentes”, detallan. Sin embargo, conseguir vivir de la creación de contenido en Internet no es sencillo y, por el momento, “el 96% de los creadores son amateurs que no saben aún ni cómo crecer ni cómo monetizar su trabajo”, apuntan las mismas fuentes.
Los comienzos nunca son fáciles y navegar por Internet puede ser como viajar en un barco a la deriva si no tienes muy claro hacia dónde te diriges. Para arrojar un poco de luz sobre todo esto, ha surgido este colectivo. “Apenas hay formación específica para los influencers”, apuntan. Videogaga ha desarrollado un programa de cursos –de los que ya están en marcha los tres primeros− para enseñar cómo se puede crecer en redes sociales y sobre todo, cómo monetizar ese trabajo. Entre los profesores se encuentra Jaume Lahoz, más conocido como ‘Topes de Gama’. Este youtuber con más de tres millones de seguidores sabe bien cuáles son esas dudas que les pueden surgir a quienes se adentran en el mundo de la creación de contenidos. Lahoz y su compañero de canal, Carlos Santa Engracia, empezaron a subir vídeos en 2010 “como mera forma de entretenimiento para dos amantes de la tecnología”, explica y detalla que abrieron su canal de Youtube “en un momento en el que las redes sociales estaban en plena expansión”. Actualmente preparan todo tipo de materiales en formato vídeo, podcast y han ampliado miras hacia la gastronomía y el motor.
En cuanto a la visión idealizada que algunos tienen de esta profesión que te lleva de fiestas, eventos, promociones de productos y viajes, Lahoz opina que “la gente ve la parte bonita el resultado final, pero ocurre como en todas las profesiones, detrás hay mucho trabajo. Aun así, yo me siento un privilegiado porque este mundo me ha abierto muchas puertas”, asegura. Considera que, en este sentido, la formación es imprescindible porque los seguidores y las visualizaciones no aparecen de la noche a la mañana. “La idea es que, con lo que podamos aportar con nuestra experiencia, los alumnos recorran en menos tiempo el mismo camino que nosotros a lo largo de estos doce años”. En cuanto a las claves para ser un creador de contenido de éxito, “únicamente destacaría una: la constancia”, subraya. “Esto es un camino largo, y si te gusta lo que haces, eres constante. La mayor parte de quienes se dedican a las redes sociales son personas muy currantes, que invierten su tiempo y sus recursos en lo que les apasiona”, añade. En cuanto a los referentes que los más jóvenes encuentran en las redes, considera que “ha habido una evolución muy importante”.
Por otro lado, para vencer esos miedos que genera abrirse camino en territorio desconocido, desde Topes de Gama tienen claro que solo queda una cosa por hacer, atreverse y lanzarse a la piscina. “No hace falta ser el más talentoso del mundo. Internet es un mundo tan inmenso que no hay cabida para la rivalidad. Hay público para todos”. En VideoGaga cuentan también con profesionales de la talla de Antonio Perandrés, experto en fotografía y videos que trabaja con marcas líderes como Olympus y Fujifilm y que se encarga del curso de producción audiovisual, para que los estudiantes aprendan a hacer vídeos profesionales para sus canales. Hay, incluso, un curso para hablar bien ante la cámara, impartido por Jaume Ulled −premiado por el Festival Internacional de Cine de Sitges y experto en comunicación y lenguaje−, para que los jóvenes aprendan a desenvolverse ante los micros y a no ponerse nerviosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.