Jamás unos pájaros dieron tanto juego, en el sentido más literal de la palabra. En 2009, Rovio, una compañía finlandesa prácticamente desconocida en el mundo de los videojuegos, lanzaba 'Angry Birds', que se podría traducir como 'Pájaros furiosos'. Tan sólo tres años después, el videojuego acumulaba mil millones descargas en las tiendas de aplicaciones de las distintas plataformas móviles. Su mecanismo no podía ser más sencillo, aunque eso no significaba que fuera fácil, ya que había que utilizar la lógica a la hora de hacer puntería. Bastaba con lanzar con un tirachinas a varios tipos de aves, cada una con sus propias características, como si fueran armas de destrucción masiva contra unos malvados cerdos que se habían apoderado de sus huevos. Los gorrinos se parapetaban en todo tipo de estructuras que eran destruidas por el impacto de estos simpáticos kamikazes con plumas hasta que finalmente eran alcanzados de lleno y eliminados. Con una dificultad creciente en sus numerosos y coloridos niveles, su éxito fue instantáneo hasta tal punto de crearse un auténtico imperio entorno a ellos.
Publicidad
Durante todos estos años, Rovio ha logrado exprimir hasta límites insospechados una franquicia que cuenta con un montón de juegos protagonizados por los pájaros cabreados y sus cochinos enemigos. Además de segundas y terceras partes e incluso un homenaje a 'Star Wars', la compañía finlandesa aprovechó el tirón de unos personajes de lo más carismáticos para que se sobrevolasen otros géneros lúdicos como los de conducción ('Angry Birds Go'), de rol ('Angry Birds Epic' o 'Angry Birds Fight!') e incluso deportivos (Angry Birds Tennis).
Pero además, las simpáticas aves saltaron al mercado audiovisual con su propia serie de televisión 'Angry Birds Toons' e incluso dos filmes para las salas cinematográficas ('Angry Birds: la película' y 'Angry Birds 2'). Todas ellas dirigidas al público infantil. Como no podía ser de otra forma, la sobreexplotación de la franquicia tuvo como consecuencia una apreciable pérdida de interés en la misma, mientras que otros juegos para móviles, como 'Fortnite' o 'Among Us' ocupaban su lugar entre las preferencias de los más jóvenes. Ante esa situación, Rovio ha optado por resetear su popular saga con el inminente lanzamiento en España de 'Angry Birds Journey', que supone una vuelta a sus orígenes apostando la sencillez de sus primeras entregas como tarjeta de presentación.
En ese sentido, Rovio asegura haber intensificado todavía más el componente casual que tanto triunfa entre los usuarios más jóvenes de los videojuegos para móviles. Partidas muy cortas para entretenerse mientras se viaja en un transporte público o se guarda una cola. También lo hace más accesible a los niños que no se perderán entre un número casi ilimitado de opciones jugables que dificulte su uso como sucedió en algunas de las entregas de la franquicia. Sólo hay que tirar pájaros para acabar con los cerdos, sin más complicaciones.
En otras palabras, 'Angry Birds Journey' funciona como un auténtico remake cinematográfico de la primera entrega. Para ello, se ha actualizado el aspecto visual del juego con nuevas animaciones de los personajes y de los decorados para lucir un poco más modernos, aprovechando que la potencia gráfica de los dispositivos móviles es mucho mayor que la de hace diez años. Pero, en esencia, esta nueva entrega de las aventuras de los furiosos pájaros cuenta con la misma mecánica de juego sencilla de sus inicios, lo que permitirá a los más pequeños jugar a su antojo.
Publicidad
De hecho, sus primeros niveles, 160 sólo en el primero de sus tres capítulos disponibles, son realmente fáciles, casi pensados especialmente para ellos con el objetivo de que cojan confianza y no abandonen la partida a las primeras de cambio. La guía que seguirá el trayecto de los pájaros, algunos de ellos creados especialmente para la ocasión, antes de lanzarlos con el tirachinas también les facilitará que puedan acertar en los diferentes blancos sin mucha dificultad.
El juego promete ser gratuito y sin publicidad, aunque se pueden comprar monedas virtuales para canjearlas por vidas extras o determinados movimientos que ayudan a pasar los niveles con mayor rapidez. Por ello, es aconsejable tener activados los sistemas de seguridad en las respectivas tiendas de aplicaciones para evitar compras accidentales por parte de los más pequeños.
Publicidad
De momento, 'Angry Birds Journey' ha sido lanzado para dispositivos Android e iOS en EE UU, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Canadá y Polonia. Habrá que estar muy atento a su próxima aparición en España porque promete volver a convertirse en otro superventas. Eso sí, está por ver si consigue volver a ser tan popular como lo fue hace ya más de una década.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.