Borrar
¿Cómo actuar ante una herida que sangra?

¿Cómo actuar ante una herida que sangra?

Unos consejos para saber cuándo acudir a urgencias

Lunes, 23 de marzo 2020, 21:23

Beatriz Mendoza, enfermera en el Centro de Salud de Murgia y jefa de la Unidad de Atención Primaria Norte-Zuia, nos orienta sobre qué hacer y cómo actuar cuando un niño o niña presenta una herida sangrante. Estas son algunas las dudas más frecuentes que observan en las consultas de pediatría.

  1. ¿Cómo lavar una herida que sangra?

Si la herida es pequeña es necesario lavarla con agua y jabón, y a continuación se coloca un apósito impermeable o tirita.

Si la herida es grande es necesario lavar con agua y colocar una gasa estéril presionar durante 5 minutos y si trascurrido ese tiempo continúa sangrando es necesario volver a colocar encima otra gasa y acudir a un servicio sanitario (c.s, Pac o urgencias).

  1. ¿Cuándo acudir a urgencias?

En heridas abiertas en la cara o cuello que no paran de sangrar

Quemaduras extensas

Heridas por mordeduras de animales (perros, gatos, etc.), ya que los animales tienen bacterias en la boca y es necesario tomar antibióticos.

Heridas en las que se valora una pérdida de continuidad ósea.

Heridas que no paran de sangrar, si son en los brazos o manos se recomienda elevar la articulación siguiendo haciendo presión sobre la herida. No poner un torniquete

  1. ¿Heridas en qué parte del cuerpo nos tiene que alarmar?

Sobre todo las heridas abiertas en la cara o cuello que no paran de sangrar. Son las que requieren una rápida valoración.

  1. ¿La herida al aire o protegida con una tirita?

Las enfermeras preferimos que se tapen las heridas. De esa forma disminuye el riesgo de infección

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo actuar ante una herida que sangra?