Borrar
Juanto Uribarri, en plena subida. E.C.
Muere Juanto Uribarri, el gurú bilbaíno del cicloturismo de altura: «Hoy las cumbres lloran»

Muere Juanto Uribarri, el gurú bilbaíno del cicloturismo de altura: «Hoy las cumbres lloran»

Tenía 68 años y era uno de los responsables de la web 'altimetrias.net', a la que los aficionados recurren de forma masiva cuando van a escalar puertos

Miércoles, 31 de mayo 2023, 09:46

«Cada vez que pensemos en puerto, rampas, porcentajes estarás ahí». «Hoy las cumbres lloran y sus locos seguidores nos quedamos vacíos». Sus compañeros de la revista 'Ziklo' y del mundo del cicloturismo en general están de luto por el fallecimiento del ciclista bilbaíno Juanto Uribarri, a los 68 años, el pasado 29 de mayo. Su muerte, tras sufrir un infarto, se produjo haciendo lo que más le gustaba: andar en bici. Considerado uno de los grandes especialistas en ciclismo de altura, su web'altimetrias.net' se había convertido en una referencia por parte de miles de aficionados antes de encarar una ruta que incluyera una montaña.

Pese a estar considerado una especie de biblia andante de la altimetría sobre dos ruedas, Juanto comenzó a disfrutar de la bicicleta, ya con 30 años y casado, cuando le propusieron subir el puerto de Orduña. De hecho, su suegra le dijo: «Pero Juanto, ¿dónde vas? Que ya no tienes edad para eso». Se equivocó, porque desde entonces este aficionado de Deusto no ha hecho otra cosa que subir las pendientes más duras hasta convertirse en un auténtico experto en la materia. Primero con la inestimable ayuda del 'Cateye', un medidor rudimentario con el que tomaba datos cada cinco metros, y después con los GPSs, el Garming y mapas tipográficos.

Este profesor de Geografía e Historia en el instituto de Balmaseda hasta su jubilación estuvo en la primera edición de la Bilbao-Bilbao y escaló miles de pendientes no sólo en España, también de Francia e Italia para conocer su altimetría al mismo tiempo que disfrutaba de la experiencia de recorrerlas en bici con ese sufrimiento añadido que la hace tan adictiva. Uno de sus puertos favoritos era el italiano Nivolet: «Al llegar arriba me paré. Ves la montaña, lo que has subido, los lagos... Me emocioné. Y vi que a algunos de los que iban llegando les pasaba lo mismo. Se echaban a llorar», recordaba en una entrevista para este periódico.

«Predicar con el ejemplo»

En ella, también confesaba su afición por, junto a su amigo Josemi Ochoa, meterse «por todo camino que vemos asfaltado. Los que suben a un caserío, a una ermita, a una antena... Casi todos tienen rampas superiores al 20 por ciento». En ese sentido, consideraba que se quedaba «con las veintitantas subidas distintas que tiene Artxanda». Toda una enciclopedia viviente sobre el mundo de las dos ruedas gracias a que «supiste predicar con el ejemplo y somos muchos los que hemos aprendido contigo», recuerdan sus compañeros.

«Siempre que me preguntan cuál es mi puerto preferido, digo que el que no conozco, el que voy a subir mañana», apuntaba siempre. Puertos que seguro que le van a echar de menos, así como su familia, amigos y los muchísimos aficionados al cicloturismo a los que asesoraba: «Siempre nos va a faltar algo, pero también sabemos que siempre tendremos un momento para recordarte. Un millón de gracias Juanto», reza el mensaje de la web de APM compartido en las redes sociales. Su funeral es hoy miércoles, 31 de mayo, a las 19.30 horas en la parroquia El Salvador, calle Fontecha y Salazar, 7, en Bilbao.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Muere Juanto Uribarri, el gurú bilbaíno del cicloturismo de altura: «Hoy las cumbres lloran»