

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tenía 95 años y su corazón luchó hasta el final. Era lo más fuerte que tenía Mercedes López de Luzuriaga, una mujer que irradiaba vida ... y pasión por su familia. Durante 24 horas se resistió a marcharse. Rodeada de los suyos, falleció ayer en el hospital de Basurto como consecuencia de un infarto. En todo momento tuvo a alguien junto a la cama que le estrechaba la mano. «Imposible no quererla. Siempre con una sonrisa, cariñosa y atenta, nos deja muchos, muchos recuerdos y todos te dan fuerza para seguir adelante», decía su yerno Pedro Díaz con voz firme, apenas dos horas después del deceso. Era el único con presencia de ánimo para hablar de una actriz de fama tardía pero arrolladora.
López de Luzuriaga se hizo famosa en toda España por su papel de eterna becaria en la serie 'Camera Café', que emitió Telecinco entre 2005 y 2009. El personaje se llamaba Asun y tenía mucho del desparpajo y frescura de la propia intérprete. No en vano esta bilbaína incombustible –que empezó a tomar carrerilla en 1999 al participar en el programa 'Zoombados' de EITB– se mantuvo activa delante de las cámaras hasta los 94 años. En la adaptación para la gran pantalla de la exitosa serie 'Camera Café', estrenada en marzo de 2022, se la puede ver una vez más metida en la piel de Asun y hacer gala del tesón que había marcado toda su existencia. «Yo sé que le habría encantado aparecer en todas las escenas previstas para ella, pero el rodaje era muy, muy duro y algunas se tuvieron que suprimir. No se podía permitir los madrugones bestiales y las grabaciones al aire libre con frío. Una pena. Eso sí, estaba contenta. ¡Le encantaba la interpretación!», enfatiza el yerno, con la satisfacción de haberla visto realizada.
En los últimos tiempos sufrió algunos problemas de movilidad pero, aun así, la cabeza le bullía de ilusiones y planes. Era ingeniosa y divertida. Lo mismo se enganchaba a concursos como 'Pasapalabra' que seguía con fruición las teleseries turcas o escribía entre risas un nuevo capítulo en su diario. A veces, no obstante, se ponía seria y se le nublaba la vista. Tuvo seis hijos pero únicamente le sobreviven dos.
«Hay tragedias que no se superan. Pero Mercedes era especial. Toda luz. Le gustaba mucho leer y escribir y aquello le ayudaba. Era una mujer muy inteligente y fuerte. Nos quería con locura». Un afecto que siempre fue correspondido y hasta solía festejarse animadamente. Pedro Díaz recuerda que todas las nocheviejas su suegra invitaba a la familia en pleno al cotillón del hotel Ercilla y el año pasado no fue una excepción. Se desearon lo mejor para 2023 y la veterana actriz se emocionó al saber que su biznieta June, de ocho años, había heredado el gen de la actuación. La pequeña interviene como extra en la película 'El hoyo 2'. El ejemplo de la abuela le servirá como guía para no perder el norte.
Mercedes López de Luzuriaga era una bilbaína de fuste. Nacida en Lemoiz y criada en el barrio de Olabeaga, no se amilanaba a las primeras de cambio. Ni a las segundas. Niña de posguerra, las penurias no le amargaron el gesto. Le tocó trabajar a destajo dentro y fuera de casa. Fue auxiliar de análisis en el laboratorio de bioquímica del hospital de Cruces y no le quedó más alternativa que esperar a la jubilación para dedicarse de lleno a la interpretación.
Una larga espera que dio sus frutos, porque tenía madera de estrella. Algo que se intuía ya en las obras de teatro que se organizaban en la casa parroquial de Olabeaga. Hasta pasados los 50 años, no se planteó entrar en el mundillo del cine y la televisión. Empezó como figurante y todo fue rodado. Con pequeños y grandes pasos, llegó a hacerse notar en series como 'Cuéntame cómo pasó' o 'La que que se avecina'. Su mayor triunfo con diferencia fue Asun, la eterna becaria. Toda ilusión y esperanza. Como era ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.