Bilbao ha perdido a Vicente de Godos de Prado. El creador de la mítica Taberna Taurina de Ledesma desaparecida en 2014, murió a los 93 años. La muerte del «Señor Vicente», como se le conocía popularmente, deja un profundo vacío en el mundo taurino de ... la capital vizcaína. Fue, según sus colegas, «un infatigable promotor del taurinismo», incansable y buen narrador de cientos de historias. Acudió casi a diario a su taberna, hasta el fin de los días de uno de los locales de hostelería con más encanto de la ciudad.
Publicidad
Su bar no se parecía a ningún otro, pertenecía a esa estirpe de establecimientos de los que ya no quedan y, posiblemente, jamás vuelva a haber en la villa. Hizo famosos los bocadillos de tortilla de patata con divisa, ese toque de alegría que fascinaba a todo el mundo por igual. Taurinos y no tanto hacían parada en un bar que marcó una legendaria historia.
Además de la invención de la Taberna Taurina, fue socio de todos los clubes y peñas de Bizkaia, cuya federación promovió y presidió en los años sesenta. Tocó todos los palos: fue miembro de la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Vista Alegre, introdujo al pintor Luis García Campos en el cartelismo taurino, sufragó, con otros tres aficionados constituidos en empresa, las exitosas novilladas de la campaña «Bilbao busca un torero» y promovió la incorporación de las recién creadas comparsas festivas bilbaínas a las corridas de toros. Presidió también durante años la «Zekorketa», la becerrada que las comparsas celebraban sobre el 15 de agosto, previo al arranque de la Aste Nagusia. Y, además, dio la alternativa a la joven Peña Taurina Tintigorri, la única constituida como tal en el seno de las comparsas.
Según Marino Montero, De Godos constituyó todo un ejemplo de eficaz dedicación a la promoción de su pasión, los toros, y de «vida plenamente vivida». Su taberna de Ledesma echó el cierre, sobre la una y media de la tarde, el último fin de semana de 2014. Lo hizo, por supuesto, un sábado, que era el día en que los componentes de la pequeña tertulia se reunían en torno a Vicente de Godos. El creador de este entrañable rincón, de apenas 30 metros cuadrados, se vio abocado al cierre por el fin de las rentas antiguas. Bajó la persiana tras 52 años de existencia. Su dueño recogió el millar largo de fotografías antiguas, los cuadros de reconocidos pintores y todos los demás enseres acumulados durante más de cinco décadas. Se llevó su «gran» museo taurino a Sahagún, su pueblo natal en León.
Antes, sus amigos le entregaron, entre vinos y risas, en memoria de tantas tertulias a pie de barra, una pequeña cabeza de toro de cartón, fabricada artesanalmente en Orriak, una tienda de recuerdos del Casco Viejo bilbaíno, al «Señor Vicente». Para muchos, fue el último de una generación que vivía y entendía la tauromaquia de una manera que ya no se vive.
Publicidad
La relevancia de la Taberna Taurina llegó a ser motivo de debate en el Parlamento vasco, a finales de 2019, en un debate sobre la revitalización del comercio local, de la mano de Iker Casanova, de EH Bildu: «En Bilbao había una taberna que no es precisamente motivo de mis simpatías. Era un bar que tenía todo tipo de recuerdos, carteles, toda la parafernalia que se puede asociar a la tauromaquia. Y, por una cuestión de cambio de alquiler, esa taberna tuvo que cerrar. Repito que no es precisamente mi afición favorita la de la tauromaquia, pero no podemos permitir que tiendas, que comercios, que establecimientos que llevan décadas abiertos no tengan capacidad de relevo generacional y se vayan a pique por una brusca subida de los precios de alquiler. Y menos si esas tiendas aportan, además de su propia antigüedad, un plus en el sentido arquitectónico por la propia configuración del establecimiento«.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.