Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Mari Elustondo (Bilbao, 1946), presidente de la Federación Vasca de Fútbol (FVF) entre 2013 y 2021, ha fallecido, según ha comunicado la organización que dirigió. Elustondo era presidente de la Sociedad Deportiva Erandio cuando alcanzó la presidencia de la FVF en las elecciones celebradas ... en Vitoria en enero de 2013. Se impuso con gran rotundidad a quien hasta ese momento dirigía la organización, Santiago Arostegi, 110 votos contra 8 de su oponente.
El día que ganó los comicios proclamó que uno de sus objetivos era «trabajar para lograr la oficialidad de la selección de Euskadi». Fue, desde luego, su gran batalla. En la entrevista de despedida de su cargo que dio a este periódico, en marzo de 2021, destacó que una de sus principales satisfacciones fue «la solicitud de la oficialidad» presentada ante FIFA y UEFA y que estas dos organizaciones rechazaron posteriormente. «Es algo que ahí queda, es el primer paso. Los que vengan que continúen, porque con paciencia algún día llegará», se mostró esperanzado.
Durante su mandato, la Euskal Selekzioa jugó ocho partidos, tres de ellos fuera de Euskadi (Estonia, Cataluña y Panamá), pero se quedó con el tremendo disgusto de que no se disputara el Euskadi-Argentina en San Mamés que anunció para agosto de 2019.
Se suspendió por problemas con la contratación de la albiceleste. «Lo pasé muy mal. Fue el mayor disgusto de toda la legislatura. Hubo algún desliz no idóneo, se sacaron cifras (de lo que se había pactado pagar a los sudamericanos) antes del momento. Y también los argentinos estaban jugando una baza que tenían segura, y barajando otras posibles. No nos trataron con el suficiente respeto. Al margen de que cometiéramos algún error de precipitación. Fue un gran disgusto, incluso teníamos la parte económica casi resuelta. Hubiera sido un golpe importante para la selección de Euskadi», lamentó en la misma entrevista.
Elustondo entendió que el tradicional partido navideño había quedado agotado tras la deserción de público en San Mamés ante Túnez en 2016 (apenas 15.000 espectadores) y logró el permiso de la Federación Española para jugar en fechas FIFA. El primer encuentro disputado en los días reservados para las selecciones fue en octubre de 2018 ante Venezuela, en Vitoria.
Su gestión estuvo marcada por las grandes diferencias que vivió con las tres federaciones territoriales que le auparon a la presidencia, pero que acabaron muy distanciadas de él. Con quien más encontronazos mantuvo fue con la vizcaína. «La federación de mayor poder económico y de número es la vizcaína. Tiene una cierta inclinación a ser un poco el ombligo del fútbol vasco, el eje. Y ahí se equivocan. Estamos enfrentados», dijo en su adiós.
Nueve directivos dimitieron en diciembre de 2019 con el objetivo de forzarle a adelantar las elecciones, pero una resolución del Gobierno vasco le permitió agotar el mandato.
El 1 de marzo de 2021 se celebraron finalmente las elecciones para elegir a su sucesor. Se presentaron Javier Landeta (presidente del Leioa) y Koikili Lertxundi (exjugador del Athletic). Ganó el primero por 86 votos contra 29.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.