La encarnación del espíritu del Athletic
Leyenda ·
El club pierde otro pedazo de su historia con la muerte de Mauri, miembro de los 'once aldeanos'Leyenda ·
El club pierde otro pedazo de su historia con la muerte de Mauri, miembro de los 'once aldeanos'Se ha ido a los 87 años Mauricio Ugartemendia Lauzirika, el gran Mauri. Con su fallecimiento, el Athletic pierde otro trocito de su historia más gloriosa, la del equipo de la década de los cincuenta, que sostuvo al club en lo más alto, al nivel ... de la leyenda que había labrado en las dos décadas anteriores, por no decir desde su fundación. Aquel equipo de los 'once aldeanos' fue el último exponente de un club siempre dispuesto a pelear por los títulos y ganarlos. Tras ellos, llegó una larga travesía del desierto, salvada con dos Copas, antes de la eclosión de la primera parte de la década de los ochenta que, finalmente, tampoco tuvo la continuidad esperada. «No volveremos a tardar otros veintisiete años en ganar otra Liga», llegó a aventurar entonces el presidente Aurtenetxe.
Publicidad
Será el lunes, 21 de febrero, a las 19 horas en la parroquia de Santa María de Gernika-Lumo.
Mauri fue uno de aquellos futbolistas que nacían en Bizkaia como las setas, prácticamente por generación espontánea. Eran talentos naturales que no necesitaban de dietas, ni coaches, ni exhaustivos programas de entrenamiento para florecer en todo su esplendor. Unos pocos partidos en el Gernika, el equipo de su pueblo, una temporada en aquella Tercera División en un Getxo que entonces era suministrador fiable de jugadores para el Athletic y a debutar con la camiseta rojiblanca recién cumplidos los diecinueve años, para no quitársela en las siguientes once temporadas, en las que ganó una Liga y tres Copas, que incluyen un doblete y la mítica final de Chamartín contra el Madrid de Di Stéfano.
Llegó al Athletic como extremo derecho porque tenía velocidad y regate, pero Daucik le resituó en la posición en la que alcanzaría la fama y el éxito, aunque, según él mismo bromeaba, el dinero le llegó más adelante, cuando en el ocaso de su carrera jugó en el Recreativo de Huelva, en Segunda, y en el Sabadell, otra vez en Primera.
72goles anotó Mauri en su trayectoria como rojiblanco.
295partidos disputó en once temporadas con el Athletic.
Mauri formó con Maguregui la pareja más icónica del Athletic. Fueron nuestros Batman y Robin, nuestros Starsky y Hutch. Imposible nombrar solo a uno de los dos. Mauri-Maguregui eran prácticamente uno y así los recitaban nuestros padres, de seguido, como un apellido compuesto, cuando recordaban la alineación gloriosa.
Publicidad
Se complementaban a la perfección dentro y fuera del campo. Magu era el fino estilista, el jugador inteligente que pensaba una jugada por delante del rival, y el que iniciaba por delante de la defensa, eludiendo el cuerpo a cuerpo y el choque con el rival. Mauri era el portento físico, el futbolista desgarrado, una fuerza de la naturaleza que no volvía nunca la cara y que se lanzaba a la carga apoyado en un potente disparo de media distancia. Sus 72 goles en los 295 partidos que jugó en el Athletic explican que fuera considerado el sexto delantero del equipo. Uno de aquellos goles fue el segundo de la célebre final, el que sentenció el partido. Ambos encarnaban al Athletic de siempre, el equipo que compaginaba calidad y garra.
Mauri no se podría explicar sin Maguregui, y viceversa, tanto cuando vistieron la camiseta rojiblanca, como después, ya veteranos, cuando proyectaban en largas sobremesas lo que tantas veces interpretaron en los terrenos de juego. Uno era la ironía y el otro el socarrón; ambos rivalizaban en contar anécdotas a cada cual más divertida o increíble para los que no conocieron aquel fútbol.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tan inseparables eran que ambos siguieron jugando juntos lejos del Athletic, en el Recreativo de Huelva en Segunda División, junto con el recientemente fallecido Jesús Rentería y con Víctor Urquijo (otra pareja inseparable durante toda la vida). Mauricio Ugartemendia Lauzirika, el gran Mauri, fue uno de aquellos futbolistas que triunfaron y dieron gloria al Athletic como si fuera la cosa más natural del mundo, sin darse importancia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.