![Muere Paco Lecuona, histórico sindicalista y líder vecinal de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/ala-paco-lecuona-kbtE-U2101166016440L5H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Muere Paco Lecuona, histórico sindicalista y líder vecinal de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/ala-paco-lecuona-kbtE-U2101166016440L5H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El veterano dirigente vecinal y líder sindical Paco Lecuona falleció este martes a los 89 años en el municipio riojanoalavés de Labastida. Un referente fundamental de la lucha obrera de Vitoria en las últimas décadas y testigo directo de la tragedia del 3 de Marzo que mantuvo el espíritu reivindicativo hasta sus últimos años de vida. Una parte importante de esa inquietud se forjó en el hospicio junto a su hermano Amado, donde acabaron después de que su padre -un prestigioso ebanista- muriese en una operación por cálculos renales.
Aquellos años fueron muy duros e hicieron que nada más cumplir la mayoría de edad se afiliase al Partido Comunista (PCE). Eso incluso le llevó a pasar por la cárcel de Larrinaga, en Bilbao, que -según contaba- le sirvió para acabar de involucrarse en política. «La clandestinidad, si habéis pasado por ella, no es como ahora. No nos podíamos fiar de nadie», recordaba en sus escritos.
Fue tornero en la empresa Aranzábal y desde allí representó a sus compañeros como sindicalista de CC OO. En 1976 convocaron una huelga de hambre y, pese a haber conseguido sus objetivos, se solidarizaron con la asamblea que se reunía en la parroquia de San Francisco de Asís de Zaramaga. Aquella fatídica mañana del 3 de marzo ayudó a los primeros heridos de bala en la actual Avenida de Gasteiz y por la tarde accedió a la iglesia, donde recibió múltiples golpes; por lo que acabó en el Hospital Santiago.
Aquella represión le llevó a refugiarse en Alcalá de Henares y en el barrio madrileño del Pozo. Pero nadie consiguió apaciguar su espíritu reivindicativo y un tiempo después se convirtió en líder vecinal del barrio de Zaramaga. Allí tampoco se mordió la lengua y aún se recuerdan sus críticas centradas sobre todo en la obra del que sería el centro comercial El Boulevard.
Las crónicas recuerdan cómo en una ocasión interrumpió a gritos una rueda de prensa del exalcalde Patxi Lazcoz para reclamarle medidas de seguridad ante los coches que siguen pasando a gran velocidad por la calle Zaramaga. En la última década era habitual encontrárselo en cualquier reivindicación obrera o en algún homenaje al espíritu republicano.
Lecuona ha fallecido en Labastida, donde precisamente hace 44 años descubrió junto a varios familiares una fosa común de doce militantes republicanos y anarquistas. Por su inquietud e insistencia recibió el homenaje del Gobierno vasco a principios de 2023 en la carretera que lleva a Rivas de Tereso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.