![Muere Miguel Bazán, alcalde de Martioda y gran defensor del campo alavés](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/21/ala-miguel-bazan-kmuF-U190962842202yZG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Muere Miguel Bazán, alcalde de Martioda y gran defensor del campo alavés](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/21/ala-miguel-bazan-kmuF-U190962842202yZG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Muy conocido en el campo alavés, sobre todo por el cultivo de la patata, firme defensor de los intereses de los agricultores y una persona siempre activa que dedicó su vida al sector. El fallecimiento de José Miguel Bazán Martínez de Osaba este lunes en un accidente con su tractor ... ha supuesto un duro golpe para quienes le conocían. El alcalde de la Junta administrativa de Martioda -que fue elegido por última vez en el cargo en noviembre de 2021- murió a los 77 años en un siniestro que se produjo hacia las siete de la tarde. Según informaron los Bomberos, el trágico suceso se produjo cerca de la fábrica de cartuchos Sofiam Ibérica, cerca de Olabarre, cuando circulaba con su tractor con remolque por una vía secundaria a las afueras de Nanclares de la Oca.
Miguel Bazán, agricultor de Martioda, será recordado como un trabajador incansable que, más allá de sus interes personales, peleó por la comunidad agraria. Un ejemplo de su incansable lucha es que su nombre aparece en las actas de sesiones del Ministerio de Medio Ambiente en 1996 como representante de la comunidad de Regantes de Arrato, la segunda más grande de Álava. Entonces la Confederación Hidrográfica del Ebro ya planteaba retos como la necesidad de una mayor planificación. Además, ha estado muy implicado con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA).
También compareció en varias ocasiones en las Juntas Generales de Álava al objeto de exigir una solución para los cultivos de regadío. Entre sus últimas batallas se encuentra la queja por el aumento desmedido de precios y el perjuicio que ocasionaba a los labradores.
«Era un hombre muy inquieto, trabajador y estaba en todas las actividades del sector agrario en la comarca», recuerda Alfredo Montoya, agricultor cerealista de Comunión que fue presidente de UAGA a mediados de los años ochenta. Compartió la junta directiva del sindicato con Bazán, siempre «reivindicativo». Afirma que la conmoción es absoluta y ha dejado «apenado» al sector, ya que era muy querido en la provincia de Álava y en el conjunto del País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.