Español, en una imagen de archivo del año 2002. Eduardo Argote
Obituario

Muere Carlos Español, jugador del Alavés en los setenta

Militó cinco temporadas en el club albiazul, con el que consiguió en 1974 el ascenso a Segunda

Viernes, 31 de marzo 2023, 15:33

José Carlos Español López falleció el miércoles en Vitoria a los 75 años. Fue lateral derecho -aunque también pudo desempeñarse en la banda izquierda- de un Deportivo Alavés que en la década de los setenta logró escapar de la tempestad de Tercera para ... navegar en las aguas más tranquilas de la Segunda División. Español, fallecido tras una larga enfermedad, fue parte de los éxitos de un equipo al que llegó casi de improviso desde su Bilbao natal, pero al que el paso del tiempo le hizo querer como si hubiera nacido en el centro de Vitoria, donde se instaló para regentar una empresa de artes gráficas.

Publicidad

Jugó en los Salesianos, el Basconia y el Deusto antes de llegar al equipo vitoriano en 1971. Un Alavés entonces en Tercera, categoría de bronce antes de la creación, tiempo después, de la ya extinta Segunda B. Portador de una característica melena que mantuvo durante años y con un porte elegante dentro y fuera del césped. Fue, sobre todo, una persona que «merecía la pena», como recuerda apenado su compañero de entonces Luis Antonio Sánchez Martín. Un «buen lateral», «volcado» siempre en el bien del equipo y también dispuesto a «encontrar soluciones» en años delicados para la entidad. Sobre el césped fue un jugador importante que con 26 años encontró la oportunidad en Segunda con la casaca albiazul. Su casa. Porque, aunque él mismo reconocía la pasión por un Athletic en el que no pudo jugar, fue una persona que «quería al Glorioso».

«Era de esos jugadores que jugaban como entrenaban», ilustra otro compañero de aquella época, el vitoriano Ángel Tella. Un jugador con «mucho nervio y furia» que contagiaba a sus compañeros desde la banda. Que gastó su primer sueldo, de 500.000 pesetas, en una tele a color y una habitación para sus padres. Un hombre «temperamental», primaba su «carácter ganador». Por eso no se hundió cuando a finales de la 1972-1973 el Alavés se quedó a apenas un punto de disputar la ansiada promoción de ascenso. Un año después, el equipo celebraba en Getafe la vuelta a la categoría de plata después de un lustro. En Segunda fue una pieza importante para lograr la permanencia en sendos play offs. Tras el último, en 1976, puso fin a su etapa albiazul y fichó por el Almería. Su funeral se celebrará este sábado a partir de las 18 horas en la iglesia parroquial San Mateo Apostol de la capital alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad