Borrar
En 2005, Vegas Arámburu fue pregonero de la Semana Santa de Vitoria. José Montes
Fallece José Ignacio Vegas Arámburu, un «hombre bueno y polifacético»
Obituario

Fallece José Ignacio Vegas Arámburu, un «hombre bueno y polifacético»

Destacó en arqueología, cine y fotografía, actividades que compatibilizó con la pintura artística, el teatro o la redacción periodística como crítico y comentarista de arte en EL CORREO

Sergio Carracedo

Lunes, 8 de enero 2024

Este lunes ha fallecido a los 89 años José Ignacio Vegas Arámburu, «un hombre bueno y amable» y «un referente en arqueología y en otros muchos campos». Nacido en 1934, la sombra de este vitoriano es alargada. Destacó en disciplinas como la arqueología, la fotografía, el cine, el arte y fue colaborador en temas culturales y columnista de EL CORREO durante años.

«Fue un hombre siempre dispuesto a echar un cable. Un hombre bueno y amable», dicen de él quienes bien le conocieron. Vegas Arámburu formó parte de la veintena de historiadores y arqueólogos que crearon la Asociación de Amigos del Museo de Arqueología, que trabajó por acercar y hacer comprensible esta disciplina a los ciudadanos. Autor de varias publicaciones y cientos de artículos, José Ignacio fue un hombre inquieto, con una dilatada trayectoria como arqueólogo, historiador, investigador y otras facetas.

Recientemente donó al Ayuntamiento de Vitoria todo su fondo fotográfico compuesto de 28.945 negativos en blanco y negro, 14.042 negativos a color, 11.690 diapositivas y aproximadamente 50.000 fotos en formato digital, además de fotografías en papel. Un completo archivo gráfico generado entre 1956 y 2020 para cuya catalogación, descripción y conservación ha tenido un papel fundamental la esposa y colaboradora del autor, Marisol Fernández López de Abechuco.

Sus fotografías no solo documentan las excavaciones arqueológicas, sino también una amplia variedad temática, como son las imágenes relativas al arte, la cultura, y diferentes aspectos de la sociedad vitoriana, eventos, costumbres y escenas de la fábrica de automóviles Mercedes Benz de la que el autor fue empleado, primero como delineante, copiando planos en una oficina de la calle Paz y más tarde directivo.

A sus 89 años, José Ignacio Vegas Arámburu es todo un ejemplo de espíritu prolífico. Compatibilizó su principal dedicación profesional con todo tipo de aficiones, desde la pintura artística hasta la participación en grupos de teatro o la práctica de diversos deportes. Fue crítico y comentarista de arte en El Correo durante el periodo 1967-1974. Impartió conferencias, cursillos y coloquios sobre cine, llegando a realizar un buen número de documentales y películas.

En 1966 descubrió la arqueología, orientando desde entonces la mayor parte de su tiempo libre a ese campo. Intervino en 15 excavaciones, además de un amplio número de catas, sondeos y prospecciones en diferentes lugares del territorio. Ha pertenecido a sociedades como Aranzadi, la Sociedad de Estudios Vascos, la Real Sociedad Bascongada, de cuya comisión de Álava fue presidente en el bienio 1984-86.

Son muchas las excavaciones en las que participó y las que dirigió, entre ellas destacan el Parque Megalítico de Legaire y el enterramiento de más de 300 individuos en el abrigo de San Juan Ante Porta Latinam, cuyos resultados y nuevos análisis junto a otros investigadores se han publicado en 2023 en la prestigiosa revista Scientific Reports. Con su fallecimiento, Álava pierde un referente en un sinfín de disciplinas y deja un hueco enorme en su familia, pero también entre sus amigos y compañeros, al que consideraban «su maestro». Su funeral se celebrará en la iglesia de San Vicente, este miércoles, a las 19.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fallece José Ignacio Vegas Arámburu, un «hombre bueno y polifacético»