Obituario

Félix Ormazabal, el pastor de la política alavesa

Era cura en Zaramaga cuando tuvieron lugar las protestas obreras; Cuerda le defendió e hizo que se interesase por la política

Miércoles, 2 de febrero 2022

El PNV de Álava perdió en febrero a uno de sus referentes políticos con la repentina muerte de Félix Ormazábal a los 81 años. Fue diputado general entre 1995 y 1999; consejero vasco de Agricultura en las primeras legislaturas de la democracia y presidente territorial del partido a principios de los noventa. Junto a Xabier Agirre, fallecido en 2021, le tocó taponar las grietas que se abrieron en la formación tras la escisión y creación de Eusko Alkartasuna. Por eso, es descrito por sus colaboradores como «un pastor de la política» que consiguió mantener junto al rebaño. Un calificativo que él agradecería por su pasado como sacerdote y su amor por el campo.

Publicidad

Su interés por participar en la política surgió al conocer a José Ángel Cuerda en los años setenta. «No fue mi intención», se disculpaba el histórico alcalde de Vitoria con media sonrisa a pesar de la enorme pena que le provocó la pérdida de uno de sus mejores amigos, licenciado en Derecho y Teología. Y es que él fue su abogado cuando fue detenido tras las protestas obreras del barrio de Zaramaga, donde era cura. A partir de ahí colgó el hábito y compartió despacho con Cuerda hasta que pasó a formar parte del Consejo General Vasco –que presidió el socialista Ramón Rubial– como titular de Agricultura. Un cargo que después mantuvo en el Gobierno vasco bajo los mandatos de Carlos Garaikoetxea y José Antonio Ardanza.

El socialista Javier Rojo calificó a Ormazábal como una «rara avis» dentro de la política. «En las negociaciones no existían las dobleces. No creo que haya alguien que hable mal de él», afirmó quien fue presidente del Senado y teniente de alcalde de Vitoria. Un extremo que confirmó Ramón Rabanera, su azote desde la oposición y que después le relevó al frente del Gobierno foral. «Era una bellísima persona y fue buen diputado general. Siempre le dije que habría repetido en el cargo si no hubiese sido por el Pacto de Estella», recordó el exmandatario del PP sobre el acuerdo que en 1998 firmaron las fuerzas nacionalistas. «Era un hombre cordial y sin estridencias», le describió Iñaki Ullibarri, de EH Bildu.

Ni siquiera el terremoto que supuso la salida del PSE del gobierno de la Diputación, en 1997, originó una mala palabra o un ápice de enfado. «No le gustó, nos lo dijo, pero mantuvimos una buena relación. Eso es algo que no se estila en política», confirmó el socialista Jesús Loza.

Llevaba dos décadas retirado, pero en el día de su fallecimiento se comprobó que su recuerdo sigue muy presente. «No hay día en que no cite alguna de las enseñanzas que me transmitió», destacó José Antonio Suso, actual presidente del Araba buru batzar (ABB), que fue su viceconsejero en el Gobierno vasco y su titular de Agricultura en la Diputación. «Félix era una persona encantadora y su virtud es que supo trasladar eso mismo a la política. No tenía una doble cara», destacó Juan Carlos Peral, del PNV, su «mano derecha» como diputado de Hacienda en el Gobierno foral.

Publicidad

«Con los pies en el pasto»

Vivió sus últimas horas en su Araia natal que –según repetía– es «el pueblo más bonito de Euskadi». Allí tenía una casa en la que se sentía cerca del campo y los animales que tanta paz y recuerdos le traían. «Nos ha dejado una persona arraigada a su pueblo y su tierra. Era ciudadano del mundo pero con sus pies siempre deseando pisar los pastos de Araia», destacó el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

«Le gustaba decir que era un pastor de personas y ovejas. El trato era afable y nada agresivo. Era uno de esos políticos que no abundan», afirmó Antonio Rivera, que era vicerrector de la UPV en Álava cuando Ormazábal era diputado general y ambos negociaron junto a Cuerda la transformación del campus y la rehabilitación del edificio de Las Nieves. «Los resultados de aquella buena relación entre los tres saltan a la vista», zanjó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad