75 aniversario de EL CORREO Álava | La familia

Del libro de familia a los gays con siglas

ASÍ LO CONTAMOS ·

La institución familiar ha cambiado de forma radical en estas últimas décadas. EL CORREO ha reflejado todos los avances sociales logrados por una sociedad diversa

Lunes, 22 de noviembre 2021, 00:22

El 21 de septiembre de 2002, hace casi 20 años, J.A.S.A. y M.A.M.T.ocupaban la 'contra' de este periódico. Los dos iban a ser los primeros hombres que contraían matrimonio en una de aquellas bodas simbólicas que se oficiaban ... entonces en la capital alavesa. Lo de no ofrecer sus nombres, lo de usar unas siglas para camuflar su identidad, igual que los periodistas hacemos con los presuntos delincuentes o las víctimas, no respondía a una norma del manual de estilo de este diario por aquel entonces ni mucho menos. Tampoco que aparecieran de espaldas. Era una señal inequívoca de que en 2002, –hay que insistir, no hace ni 20 años– ser gay en una ciudad como Vitoria todavía era algo que ocultar, de lo que no sentirse especialmente orgulloso.

Publicidad

Este periódico ha reflejado de forma fiel y también ha celebrado todos los avances sociales que se han sucedido en estas siete décadas. Desde el «enorme avance» que suponía contar con el libro de la familia católica, a cuyas bondades se le dedicaba un extensísimo artículo en junio del 64, a verdaderos hitos como la ley del divorcio del 81 y antes, la regulación de las nulidades matrimoniales, quedan recogidos en la hemeroteca. Pero ninguna ley, ningún gran avance ha ocupado tantas páginas como la que regulaba los enlaces entre homosexuales, precedida de un intensísimo y a ratos pedregoso debate que dividió a la sociedad de la época. El día de su aprobación, este periódico llevó el histórico tema a portada, con una fotografía de orgullosa celebración, con el difunto político y activista Pedro Zerolo en primera plana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad