Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- Las encuestas auguran una participación no especialmente alta. Tampoco es que ustedes estén levantando un entusiasmo ciudadano.
- Hay como un cambio tranquilo porque la gente ve que el actual modelo de gestión y gobernanza es una fórmula agotada. La sociedad apela a un ... revulsivo.
- ¿Pero qué pasa en Euskadi para que exista esa desafección política? ¿Por qué se vota más en unas generales?
- PSOE y PP representan dos modelos. El gran problema de España es que no tiene patria, tiene dos modelos de Estado enfrentados entre ellos. En Euskadi el contexto es diferente. Hay diferencias entre el PNV, nosotros y el PSE, pero nos une la pretensión y la ambición de construir este país.
- Entre sus promesas está la de «desmilitarizar» la Ertzaintza, hacerla de «cercanía», con menos armas… ¿Es lo que necesita Euskadi cuando los datos hablan de un incremento de los delitos y una preocupación por la seguridad?
- Se están poniendo en boca de EH Bildu cosas que no son. Tenemos que revisar el modelo policial y hacerlo con tranquilidad. Queremos modernizarlo. Portar armas no es sinónimo de más seguridad. Solo el 5% de la Policía británica la lleva, por poner un ejemplo. No se trata de llegar a eso, pero lo que proponemos es hacerla de más proximidad. No estamos planteando desarmar a toda la Ertzaintza, ni quitarles medios, pongamos las cosas en su sitio.
- ¿Detrás de esa apuesta por quitar competencias a la Ertzaintza para dárselas a las diferentes policías locales no hay un resquemor por el papel que tuvo en la lucha contra ETA y la violencia callejera? ¿No es una forma de pasarle viejas facturas?
- Para nada. Tenemos un problema con el modelo policial, pero no tiene nada que ver con la fase anterior.
- ¿Quitará la deducción fiscal por vivienda?
- No planteamos tocar esa deducción a quienes la tienen ahora. Pero a partir de ahora habrá que revisar qué hacemos con ella. Y eso es algo que, para empezar, también está incluido en el Plan Director de Vivienda elaborado por el propio Gobierno vasco y que incluso ha hecho el PNV en Nafarroa. Fue un consejero del PNV el que las quitó allí en 2018.
- Contratar más personal para Osakidetza, para educación, más dinero para los servicios públicos... ¿Cómo se sufraga? ¿O son las típicas propuestas que se hacen sabiendo que no se va a ganar?
- Hay que plantear una mejor distribución de la riqueza. La presión fiscal está seis puntos por debajo de la media europea. Las clases trabajadoras de rentas medias ya tributan lo suficiente. Hay que gravar más a las rentas de capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.